El tiempo en: Conil
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Más participación y protagonismo de la UMA, retos de Málaga Valley

La nueva presidenta Cristina Garmendia comienza su andadura con una reunión con empresarios malagueños en la que se ha presentado el nuevo logotipo de marca.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Club Málaga Valley celebrará su décimo aniversario el próximo mes de octubre. La iniciativa, que pretende convertir a Málaga en la más importante zona de excelencia tecnológica de Europa, afronta esta nueva etapa con una estrategia que fomentará la participación ciudadana y el papel protagonista de la Universidad de Málaga, según avanzó la nueva presidenta del club, Cristina Garmendia, la que fuera Ministra de Ciencia e Innovación de 2008 a 2011. "El éxito de las Smart City solo se va a dar si tenemos 'smart citizens', la implicación y compromiso de los ciudadanos es importante, tienen que vivir con ilusión lo que puede suponer un reto como éste; la Universidad debe tener un papel protagonista, no solo desde el ámbito formativo o la investigación, sino en la transferencia del conocimiento, en un entorno como el que se ha configurado con tanta atracción", apuntó. 

En un encuentro con empresarios malagueños celebrado en el Parque Tecnológico de Andalucía, donde se ha definido el nuevo logotipo, el fundador de Málaga Valley, Javier Cremades, ha defendido la necesidad de estar abiertos a escuchar al liderazgo local."Venimos a escuchar, a plantear ideas sobre los próximos diez años pero, sobre todo, a que nos den feedback, iniciativas, en definitva, a trabajar en equipo", explicó, apuntando a la necesidad de "dar espacio al liderazgo local". 

El regidor popular, Francisco de la Torre, destacó la necesidad de atraer y retener talento, poniendo como gran oportunidad para Málaga la salida de la Unión Europea de Reino Unido. "Se trata de atraer talento, retener talento y Málaga está en condiciones, en estos días hablábamos de las consecuencias del brexit y Málaga puede ser una de las ciudades más atractivas dpara las empresas que se quieren quedar en Europa", apostó el primer edil. . 

Uno de los pilares de su estrategia será la internacionalización, y contará como anfitrión con uno de los países más influyentes de Europa: Alemania. El próximo 6 de octubre se celebrará un acto en la Embajada de Alemania en Madrid en el que intervendrá Peter Tempel, Embajador de Alemania en España. Posteriormente, el día 7 de octubre se viajará a Málaga donde se realizará una visita al Parque Tecnológico de Andalucía y un programa para conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN