El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Las tarifas de los autobuses urbanos en 2017 se congelan

El número de tarjetas de viajes operativas del Consorcio, que asciende a 37.102, experimenta una subida del 11% en el último año

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión del Consorcio -

El consejo de administración del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén ha aprobado el presupuesto para el ejercicio 2017, que asciende a 1,91 millones de euros y acordó congelar las tarifas de los autobuses urbanos para el próximo año.
El director general de Movilidad de la Junta, Rafael Chacón, defendió ayer el Consorcio como un servicio “clave” en la movilidad en las áreas metropolitanas de la comunidad, que “responde, además, al modelo sostenible que defiende el Gobierno andaluz”. El consejo de administración del Consorcio ha decidido no subir los precios actuales de los desplazamientos en los autobuses interurbanos para el próximo año. Así, se continúa un año más con la política de contención de tarifas para fomentar el transporte público de viajeros por carretera como una alternativa real y asequible al uso del vehículo privado en los desplazamientos entre la capital y su área metropolitana.
En el balance del último año, destaca especialmente el crecimiento en el número de tarjetas de viajes operativas hasta la actualidad, que asciende a 37.102, lo que representa una subida del 11% con respecto a los títulos operativos a noviembre del pasado año. Este sistema de pago aplica descuentos de en torno a un 30% sobre el precio del billete sencillo y de aproximadamente un 40% en los transbordos.
El 65% de los servicios del transporte público interurbano que presta el Consorcio del Área de Jaén cuenta con vehículos adaptados a personas con movilidad reducida, bien con instalaciones para albergar sillas de ruedas o bien con servicio de piso bajo, según se informó también en el consejo de administración. Las líneas de viajeros que actualmente cuentan con autobuses accesibles son las que conectan los principales municipios del área metropolitana, y las nuevas incorporaciones de vehículos accesibles a las líneas Jaén-Martos, Jaén-Los Villares y Jaén-Mengíbar que se han realizado a lo largo de este ejercicio han permitido incrementar el porcentaje de servicios sin barreras, pasando del 24 al 65% actual.
El Consorcio lo forman la Consejería de Fomento  y la Diputación, junto a 12 municipios: Jaén, Fuerte del Rey, La Guardia de Jaén, Jamilena, Mancha Real, Mengíbar, Martos, Pegalajar, Torredelcampo, Torredonjimeno, Los Villares y Villatorres. Y otras 8 localidades -Fuensanta de Martos, Valdepeñas de Jaén, Torreblascopedro, Cárcheles, Torres, Espeluy, Villadompardo y Albanchez de Mágina-, tienen convenios de colaboración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN