El tiempo en: Conil
30/06/2024  

Rota

121 desempleados se beneficiarán de nuevos Planes de Empleo en Rota

El Ayuntamiento de Rota recibirá más de un millón de euros para la contratación de personas menores y mayores de 30 años

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Encarnación Niño, Comercio. -

La teniente de alcalde delegada de Fomento, Encarna Niño Rico, ha anunciado el Ayuntamiento de Rota ha recibido la resolución favorable para poner en marcha la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria Emple@Joven y Emple@30+.

Este programa, desarrollado por la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento y que están cofinanciados con Fondo Social Europeo, dará trabajo a un total de 121 personas desempleadas a lo largo de los próximos 18 meses, contando con una dotación económica de 1.020.000 euros.

Los proyectos destinados a la contratación de los menores de 30 años contarán con una ayuda aportada por el Gobierno andaluz de 629.400 euros y se ha previsto la contratación de 76 jóvenes, mientras que para los proyectos destinados a desempleados de 30 años en adelante se destina una ayuda de 390.600 euros para la contratación de 45 desempleados.

Los contratos, de 6 meses de duración a jornada completa, se realizarán de forma escalonada en ambos programas durante 18 meses, a partir de principios de 2017. De esta forma, responderá a las necesidades del servicio, y se logrará que los distintos proyectos tengan una continuidad.

Para la selección de las personas a contratar, se presentará oferta de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo, quien propondrá a tres candidatos por cada puesto de trabajo ofertado, siguiendo un orden de prelación. No obstante, todos los candidatos deberán estar inscritos como demandantes de empleo y pertenecer a las categorías requeridas para cada puesto, además de pertenecer al Sistema Nacional de Garantía Juvenil para aquellos entre 18 y 29 años.

Se pondrán en marcha en total 28 actuaciones, de las que 14 irán dirigidas a jóvenes y otras 14 irán dirigidas a mayores de 30 años.

Casi la totalidad de las delegaciones municipales estarán dotadas con personal de ambos programas, con el objetivo de aprovechar al máximo los recursos disponibles. Ello ha hecho posible contemplar actuaciones con 26 perfiles distintos para jóvenes y 22 perfiles para 30 años o más. Las diferentes ocupaciones abarcan desde niveles básicos de formación hasta títulos académicos medios o universitarios.

Los proyectos, están centrados en cuidados asistenciales y de proximidad, limpieza, protección del medio ambiente, revalorización de espacios públicos urbanos, ahorro y control de la energía, promoción del turismo, del comercio y de la cultura, y otros de apoyo y refuerzo a distintas dependencias municipales.

Este programa, además de la oportunidad de empleo, permite mejorar la formación y empleabilidad de las personas desempleadas, y disponen de cofinanciación municipal a través de recursos materiales, económicos y humanos.

Se subraya la importancia de que distintas administraciones como la Junta de Andalucía y los ayuntamientos vayan de la mano a la hora de aplicar programas de políticas activas de empleo. Las administraciones locales tienen un mayor conocimiento de la problemática concreta del ciudadano, y cómo deben aplicarse estas medidas de fomento de empleo para que tengan una mayor efectividad y eficiencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN