El tiempo en: Conil
Lunes 03/06/2024  

Huelva

Denuncian que la cárcel de Huelva está al 110% de ocupación

Acaip también traslada al PSOE su preocupación por la falta de funcionarios y por la ausencia de medicación controlada a los reclusos los fines de semana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cárcel de Huelva -

Representantes del sindicato Acaip en la provincia onubense ha denunciado hoy que el Centro Penitenciario de Huelva se encuentra en la actualidad al "110 por ciento de ocupación" contando con 1.250 reclusos.

Lo han hecho durante un encuentro que han mantenido con la diputada nacional del PSOE Pepa González Bayo, en la que, además, se ha puesto de manifiesto que hay 435 funcionarios aproximadamente, una cifra "a todos luces insuficiente".

A ello, se une el hecho de que "hace cuatro años que no hay ningún ingreso de funcionario nuevo para entrar en el centro, porque no hay concurso de traslado desde 2012, un hecho que denota la pasividad ante un tema especialmente delicado".

Una de las cuestiones que más preocupa al sindicato, y que la diputada va a llevar al Congreso de los Diputados, es que se vuelva a administrar a los presos de la cárcel de Huelva la medicación controlada los fines de semana, ha informado el PSOE en un comunicado.

En estos momentos, los fines de semana, "por razones presupuestarias, se ha prescindido del personal que se encargaba de este suministro, por lo que las prescripciones del fin de semana han de hacerse los viernes".

"Este asunto, que puede parecer menor, es un grave problema cuando se trata de la población reclusa que precisa medicación psicotrópica, ya que los propios presos son los que se administran esa medicación a su libre albedrío a lo largo de todo el fin de semana y esto, incluso, lleva a generar problemas entre los internos, una situación en la que tienen que intervenir los propios funcionarios", ha explicado González Bayo, quien ha recordado que "la cárcel de Huelva es uno de los centros penitenciarios más conflictivos del país".

Por tanto, "es primordial que se regule un asunto que puede causar problemas de salud por mala administración de los medicamentos e, incluso, se pueden producir sobredosis, una situación que no solo pone en riesgo la salud de los reclusos sino que, en muchas ocasiones, origina incidentes poniendo en peligro la seguridad de internos y funcionarios".

Por otra parte, la diputada socialista también va a trasladar el "malestar de este sindicato porque la cárcel se encuentra totalmente al margen de la sociedad, cuando el principal trabajo es la reeducación e inserción laboral de los reclusos y para llevar a cabo esta labor deben darse unas condiciones dignas que en estos momentos no existen".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN