El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Rescatan del olvido a 160 senegaleses ahogados al venir a España

El 23 de abril de 2007 el mar se tragó un cayuco con 160 jóvenes senegaleses que habían apostado todo a una sola baza: llegar a Europa y labrarse un futuro mejor para ellos, sus familias y sus aldeas; un nuevo libro les rescata del olvido y cuestiona la política de inmigración española.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
El 23 de abril de 2007 el mar se tragó un cayuco con 160 jóvenes senegaleses que habían apostado todo a una sola baza: llegar a Europa y labrarse un futuro mejor para ellos, sus familias y sus aldeas; un nuevo libro les rescata del olvido y cuestiona la política de inmigración española.

“Eran todos hombres; la mayoría de veintipocos años. Los mejores, los más preparados, los que tienen las herramientas para triunfar, casi todos primogénitos con la responsabilidad de sacar adelante a toda la familia”, explica en una entrevista con Efe el periodista José Naranjo, autor de Los Invisibles de Kolda.

“Se hundieron en el mar y nunca más se supo; el mayor naufragio de la historia de la inmigración en España y nadie se enteró”, añade el escritor que, seis meses después del naufragio, vio una pequeña reseña en un periódico de Senegal y decidió contar la historia.

El libro también analiza cada uno de los pasos de la política española hacia la inmigración ilegal que llega por mar desde África.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN