El tiempo en: Conil
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Los 'sanchistas' aceptan a Irene García como líder PSOE Cádiz

Aunque la plataforma que apoyó a Pedro Sánchez en Cádiz señala que "lamentamos profundamente que la militancia no pueda votar libre"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n Publicidad Ai
  • Irene García presentando su pre candidatura. -

La plataforma que apoyó a Pedro Sánchez en Cádiz ha aceptado la reelección de Irene García como secretaria provincial una vez que la Comisión Federal de Ética y Garantías del PSOE ha rechazado su recurso por supuestas irregularidades en la recogida de avales porque se tramitó dos horas tarde.

En un comunicado de prensa hecho público hoy esta plataforma explica que la resolución de la Comisión Federal de Ética y Garantías "califica como gravedad todo lo ocurrido" en el proceso de primarias y dictamina que si el recurso se hubiese presentado en plazo "hubiesen ordenado una revisión de los avales garantizando esta vez sí, la transparencia del proceso".

La resolución, según esta plataforma, alude también "a las continuas faltas a la veracidad y la falta de imparcialidad tanto en todo el proceso de verificación como en las personas designadas por el Comité Organizador para validar los avales".

Tras ser desestimados todos los recursos presentados contra las primarias provinciales, los integrantes de la plataforma, ahora denominada "Somos la militancia", "aceptamos, como no puede ser de otra manera el resultado, y damos nuestra más sincera enhorabuena a Irene García como secretaria general del PSOE de Cádiz", afirman.

Irene García, afín a Susana Díaz, fue reelegida y proclamada provisionalmente en el cargo después de que fueran anulados más de 200 avales al otro aspirante, Jesús Ruiz Cayuso, afín a Pedro Sánchez, con lo que éste no pudo llegar al mínimo exigido.

En el comunicado la plataforma señala que "lamentamos profundamente que la militancia no pueda votar libre y de forma secreta como consecuencia del alto porcentaje de avales necesarios en este proceso, como tampoco lo pudo hacer en el proceso regional".

Apuntan que esta será "la última vez en la que se exige el elevado 20% de avales para la presentación de las candidaturas ya que las resoluciones del 39 Congreso del PSOE recogen un participativo y accesible 3%".

Este grupo "que lleva un año trabajando por otro modelo de partido y que representa a más de un millar de militantes" anuncia que seguirá trabajando "para que el PSOE de Cádiz sea un partido más participativo, coherente con las resoluciones del 39 Congreso".

Y añade que también "en favor de la posibilidad que actualmente no tenemos, de que nuestro/a Secretario/a General Provincial y Regional sea elegido/a por las bases y no por las firmas extemporáneas que pueda conseguir un aparato con toda su maquinaria encendida".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN