El tiempo en: Conil
Viernes 07/06/2024  

Chiclana

Inaugurados los talleres '88 Piedras' y 'Ser Persona Refugiada'

Dicha iniciativa se viene desarrollando en los centros de Secundaria de Chiclana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los talleres. -

La delegada municipal de Cooperación Internacional, Pepa Vela, inauguró la pasada semana dos nuevos talleres que se ponen en marcha desde este área, que han dado comienzo en el colegio La Salle y que se desarrollará en los centros de Secundaria de la ciudad a lo largo de los próximos meses, teniendo como tema central las personas refugiadas. Así pues, la primera de estas iniciativas es ‘88 Piedras’, que consiste en la lectura dramatizada de la obra del mismo nombre, cuyo autos es Miguel Ángel Jiménez Aguilar.

En este caso, se aborda la temática de la población refugiada y se hace mediante el juego de dos menores en una playa, que con piedras y una caracola, simulan la frágil resistencia de un barco cargado de inmigrantes surcando el mar. Posteriormente se ponen en marcha dinámicas grupales basadas en debates, juegos de rol y lluvia de ideas, pretendiendo inocular en el alumnado el conocimiento de la realidad que sufre la población refugiada. Este taller será impartido por integrantes del grupo Taetro.

La segunda de estas iniciativas es ‘Ser Persona Refugiada’, que intenta acercar esta situación a los centros educativos, a través de talleres con diferentes actividades, partiendo de una representación teatral, para que los alumnos adquieran conciencia de este fenómeno y puedan empatizar y vivenciar la situación actual de las personas refugiadas. Además, estas clases acabarán con un taller de flamenco, para que éste sirva como nexo de unión entre culturas y sea un encuentro de caminos.

La delegada municipal de Cooperación Internacional ha destacado la importancia de esta iniciativa entre los jóvenes de la ciudad, “porque es necesario que tomen conciencia de lo que pasa fuera de nuestras fronteras y que vean una realidad muy distinta a la que vivimos en España”. Además, Pepa Vela ha incidido en que es fundamental este tipo de talleres a estas edades, “con unas actividades participativas, para que todos los jóvenes puedan ponerse en el lugar de todas estas personas refugiadas”.

La edil también ha explicado que se trata de una iniciativa que ha sido muy bien aceptada por todos los centros de Secundaria de la ciudad, por lo que esta información llegará a un gran número de jóvenes y lo que demuestra la implicación del profesorado.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN