El tiempo en: Conil
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Trocha podría denunciar en el juzgado el caso del parque María Cristina

La entidad indica que la delegada provincial ?mira hacia otro lado?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los vecinos de las zonas colindantes reclaman de nuevo la medición de decibelios de ruido
  • Correro apunta que no se cumple la legalidad en los conciertos del parque Reina Cristina
La Asociación en Defensa del Patrimonio La Trocha presentó ayer un escrito ante la Delegación Provincial de Cultura por la carencia de solicitud de autorización ante esta entidad por parte de la Delegación Municipal de Cultura para la celebración de conciertos en el parque María Cristina.

El presidente de La Trocha, Manuel Correro, subrayó días atrás que “nuestra intención no es ir en contra de la programación cultural ni de sus organizadores, sino simplemente hacer que se cumpla la legalidad vigente”.

A este respecto, el escrito presentado incide en que la legislación existente sobre los Bienes de Interés Cultural (BIC) obliga a seguir determinados pasos legales. Según Correro, “como la concejal delegada, Inmaculada Nieto, no reconoce al parque como BIC pondremos en conocimiento de la delgada provincial de Cultura, Yolanda Peinado, esta situación para que haga lo que tiene que hacer”.

En cualquier caso desde La Trocha no se espera una respuesta contundente por parte de Peinado. “Hará oídos sordos como ya ha hecho con el búnker. Parece que con todo lo relacionado con el equipo de Gobierno de Algeciras, la delegada provincial mira hacia otro lado”, afirmó Correro.

Con todo, la entidad pro defensa del Patrimonio aclara que “este es el primer paso por si luego debemos acudir al juzgado con este asunto. Luego nadie podrá alegar que no lo sabía”.

Vecinos
Mientras, los vecinos de la zona han mostrado de nuevo su descontento por la falta de respuesta del Ayuntamiento a su solicitud de que se realicen mediciones de los decibelios de ruido.

Así, un grupo de propietarios recordó como “nos hemos limitado a solicitar de la Delegación de Medio Ambiente, responsable en la materia, que tenga a bien disponer la medición de los decibelios que se emiten en los espectáculos musicales que se celebran en el parque, para lo cual se han seguido las instrucciones recibidas desde la Policía Local”.

El colectivo asegura que “en ningún momento se ha cuestionado la idoneidad del recinto para la celebración de estos espectáculos musicales”, rechaza que sea sólo uno semanal como apunta Nieto y repite que la Noche Carnavalesca acabó “a las 3.30 horas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN