El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

Aprobado el dispositivo de seguridad para la Feria y el Concert Music

José María Román preside dicho encuentro, en el que han estado presentes Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y técnicos municipales.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Junta Local de Seguridad.

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presidido la Junta de Seguridad sobre la Feria y Fiestas de San Antonio, que se celebra del 12 al 17 de junio en el recinto ferial de Las Albinas del Torno, así como del Concert Music Festival, que desarrollará durante el verano en Sancti Petri. Así, durante el encuentro, en el que han estado presentes el delegado municipal de Policía Local y Protección Civil, José Manuel Vera, así como miembros de la Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y técnicos de distintas delegaciones municipales implicadas en la organización de la Feria y responsable de la organización del festival, se ha aprobado los aspectos más significativos en cuanto al dispositivo de seguridad y tráfico de ambos eventos.

En cuanto la Feria de San Antonio, el alcalde ha destacado que “desde este equipo de Gobierno somos conscientes de la importante afluencia de personas al recinto ferial de Las Albinas del Torno durante estos seis días, por lo que es fundamental el trabajo coordinado de todos los cuerpos de seguridad que estarán presentes. Esperamos tener una buena Feria, que transcurra con absoluta normalidad y sin incidentes graves”.

Asimismo, José María Román destaca que “el año pasado la organización fue un éxito, ya que apenas hubo incidencias a destacar, por lo que se ha decidido continuar el trabajo de 2017”. “Tan solo resta esperar que los chiclaneros y visitantes de otras ciudades de la Bahía y del resto de Andalucía, así como turistas puedan disfrutar de estos días de fiesta en el recinto ferial de Las Albinas del Torno”, incide.

De esta forma, tal y como sucediera en ediciones anteriores, la Policía Local contará con un dispositivo humano con una media que ronda los 20 agentes por turno, siendo las noches del viernes y del sábado las que concentrarán el máximo de agentes previstos. En este sentido, la Policía Local se encargará del control de acceso de caballos y vehículos al recinto ferial, el cumplimiento de las normas sobre casetas, tráfico, ordenanzas, venta ambulante, control de establecimiento y locales autorizados, así como seguridad ciudadana.

Asimismo, la Guardia Civil será la encargada de la seguridad y orden público,  la venta de alcohol a menores, así como la seguridad alimenticia de las casetas. Los bomberos, por su parte, serán los encargados de realizar la revisión y el control de los hidrantes y también inspeccionarán las casetas en las jornadas previas al inicio de la Feria. En cuanto a Protección Civil, éste se dividirá en dos turnos. Un primer turno de 12.00 a 20.00 horas y un segundo turno de 20.00 horas a cierre del ferial. Y en relación a Cruz Roja Española, encargada de la asistencia y evacuación sanitaria, se dividirá en un equipo de dirección, un equipo de evacuación y un equipo de intervención. 

Por otro lado, en cuanto al Tráfico, se instalarán reductores de velocidad a lo largo de la avenida de Los Descubrimientos, así como una rotonda provisional en la intersección de esta vía con la calle Severo Ochoa, para facilitar la salida de vehículos y carruajes de la feria. Asimismo, habrá presencia policial a lo largo de las distintas rotondas más próximas al recinto ferial de la avenida de Los Descubrimientos y Avenida de Diputación. Por otro lado, al igual que sucediera el pasado año, la parada de taxis y de autobuses se situará en la calle Juan de la Cierva, para evitar que los ciudadanos tendrán que desplazarse hasta la avenida de Los Descubrimientos y que se produzcan mayores retenciones.

En relación a zonas de estacionamientos, destacar que se habilitarán bolsas de aparcamiento en el antiguo recinto ferial de La Longuera, el solar frente del centro de especialidades, la Caseta Municipal, así como en el Campo de Fútbol. Por su parte, motocicletas y ciclomotores contarán con zonas de estacionamiento en la calle Juan de la Cierva, esquina con Marie Curie, mientras que los aparcamientos para personas con movilidad reducida se concentrarán en las calles Galileo y Juan Sebastián Elcano.

Por último, destacar que otro de los aspectos de interés para la ciudadanía es el horario de apertura de las casetas. En este sentido, tal y como ha sucedido en estos últimos años, estos espacios estarán abiertos hasta las cinco de la madrugada. Además, el horario establecido para el paseo de caballos es de doce de la mañana a siete de la tarde. Además, como única novedad respecto a 2017 será la exhibición de fuegos artificiales de bienvenida el martes 12, que contará con un dispositivo especial.

Concert Music Festival

Por otro lado, respecto al Concert Music Festival Sancti Petri 2018, que dará comienzo el próximo 29 de junio con la inauguración oficial y el día 30 con el concierto de El Barrio, poco a poco está tomando forma, con el objetivo de que se desarrolle con absoluta normalidad. Así, en la Junta de Seguridad también se ha aprobado definitivamente el Plan de Tráfico y Seguridad de este evento, que se prolongará hasta el 30 de agosto en el poblado de Sancti Petri y que acogerá más de una treintena de espectáculos y conciertos, con la participación de artistas de la talla de Pablo López, Pablo Alborán, Raphael, David Bisbal, Rozalén, Miguel Poveda, etcétera…

Así pues, uno de los asuntos que más ha interesado es, sin duda, la seguridad del festival, no solo en el interior de las instalaciones, que continúan montándose en la parcela central del poblado, sino también en sus alrededores, así como el tráfico en la zona. “Somos conscientes de que serán miles los chiclaneros y turistas que durante los dos meses del festival acudan a Sancti Petri, por lo que hemos trabajado intensamente y en coordinación con la empresa promotora y los cuerpos de seguridad, con el objetivo de que los asistentes puedan disfrutar de los distintos espectáculos, mientras que el resto de personas que acudan al poblado también puedan desarrollar las actividades que tengan previstas”, ha indicado el alcalde, quien ha agradecido a “todas las personas implicadas su enrome esfuerzo de cara a que todo se desarrolle dentro de la normalidad”.

En cuanto a las medidas analizadas  este mediodía y que han sido abordadas en estos últimos meses se encuentra el dispositivo de tráfico en la zona durante los días en los que se celebrarán los espectáculos, haciendo especial hincapié en aquellos días en los que se llevarán a cabo los conciertos más multitudinarios y que podrán acoger hasta 6.000 espectadores. En este sentido, hay que recordar que se habilitará nuevas zonas de estacionamientos, que se unen a las ya existentes en el poblado y en la carretera de acceso. Así, la principal bolsa de aparcamientos se situará junto a la curva previa a Sancti Petri y que podrá acoger a un millar de vehículos.

Por otro lado, agentes de la Policía Local se encargarán de controlar el tráfico de la zona, con el objetivo de que los vehículos circulen y se pueda evitar, en la medida de las posibilidades, las retenciones en momentos puntuales, sobre todo, antes del inicio y después de finalizar los conciertos. Además, incidir en la creación de una vía de seguridad en la carretera de acceso al poblado entre la calle Hércules, en la urbanización Costa Sancti Petri, y la entrada del poblado, que quedará libre para la circulación de ambulancia y vehículos de los cuerpos de seguridad. Para ello, se prohibirá el estacionamientos de vehículos en el arcén de la carretera más próximo a la playa.

Hay que destacar que, antes de la celebración de esta Junta de Seguridad, técnicos municipales, responsables de la empresa promotora, así como de la seguridad privada y cuerpos de seguridad han llevado a cabo varias visitas al poblado de Sancti Petri para coordinar las acciones a desarrollar durante la celebración del festival, con el objetivo de que esta Junta de Seguridad tan solo diera formalidad al documento elaborado previamente y que ha sido consensuado por todas las partes.

Críticas del Partido Popular

“La falta de transparencia del gobierno de PSOE y Ganemos en torno a los conciertos de Sancti Petri huele muy mal”. Así de rotundo se muestra el Partido Popular con todo lo que está aconteciendo en torno al Concert Music Festival que se celebrará este verano en Chiclana.

Los populares manifiestan que no entienden que “a pesar de ser un evento de especial complejidad, desde el PSOE hayan optado por la ocultación de información”.

Como ejemplo de “la falta de diálogo y de transparencia” denunciadas, subrayan que “Román no ha tenido en cuenta a los comerciantes y a los vecinos de Costa Sancti Petri en todo lo que conlleva la organización del evento”.

El PP recalca que “la precariedad existente, la falta de previsión y, sobre todo, la falta de respeto a los usuarios de Chiclana del Poblado de Sancti Petri, son un insulto por parte de Román. Sin olvidar que el ataque a los empresarios locales, que además de tener que luchar contra la estacionalidad, ahora ven cómo su Ayuntamiento les corta el tráfico e imposibilita su normal funcionamiento”. 

En ese sentido, resaltan que “las declaraciones esta semana de la portavoz del gobierno local, Cándida Verdier, no han  venido sino a echar más suciedad en este asunto, ya que no fueron sino un auténtico despropósito, lleno de mentiras. Una auténtica tomadura de pelo que no es sostenible y cualquiera que conozca mínimamente Sancti Petri puede darse cuenta”. 

Especial atención ha mostrado el PP al carril destinado a emergencias, puesto que “simple y llanamente éste no existe. Sancti Petri tiene dos carriles, uno de entrada y uno de salida, por lo que no sabemos de dónde va a sacar el espacio”.

Por otra parte, la formación popular declara que “es inadmisible que a la fecha actual no se sepan las medias concretas y que no esté finalizado el plan de seguridad y tráfico, pues como venimos repitiendo desde hace meses hace falta la celebración de una junta de seguridad, que se celebra hoy viernes, 8”. 

Otro punto de interés es que en las obras de derribo de Sancti Petri, provocadas por los conciertos, no se cumplían las medidas de seguridad, con trabajadores en altura sin medidas de protección. Que Verdier salga diciendo que todo estaba bien es para que la echen del Ayuntamiento de manera inmediata. Desde el PP presentamos imágenes de lo sucedido y pedimos que se tomaran medidas oportunas, si no lo han hecho serán cómplices y promotores del trabajo precario y de poner en riesgo la vida de los trabajadores”.

Igualmente el Partido Popular llama la atención sobre el hecho de que “son dos meses de conciertos, que precisará de un despliegue humano en policías, limpieza, seguridad y ello conlleva un elevado coste que el PSOE se empeña en ocultar. ¿Cuánto ha costado el acondicionamiento del parking de los karts? ¿Cuánto costará la seguridad? ¿Cuánto costará la limpieza? ¿Se tomarán medidas específicas para evitar botellones y acampadas en la playa? ¿Se va a impedir el acceso a Sancti Petri los días de concierto?” 

Los populares destacan que “el gobierno deberá emitir una dispensa de cumplimiento de la normativa de sonido, ya que el propio proyecto alerta que los decibelios que alcanzarán los conciertos superan con creces los límites permitidos. ¿Qué medidas se tomarán al respecto?”.

Por otra parte, desde el PP exigen que haya claridad con respecto a “qué conciertos son los que efectivamente se van a celebrar, así como el horario de los mismos”. En este sentido, alerta que “el pliego de condiciones contempla la instalación de una barra que dé servicio durante los conciertos, si bien existe publicidad que nada tiene que ver con ello, ya que estaría más bien camuflándose la instalación de un restaurante”. Los populares temen que “cualquier actividad menor sirva de excusa para explotar permanentemente el restaurante, en clara competencia desleal con los chiringuitos y restaurantes de la zona”.

En este contexto, el Partido Popular de Chiclana no duda en afirmar que “José María Román ha privatizado Sancti Petri para que una empresa gane dinero. Eso no es de ser de izquierdas, como dicen ser los del PSOE Le ha quitado Sancti Petri a los chiclaneros. Que no nos engañen, pues ni los conciertos son masivos, ni tienen precios populares. Y encima somos los chiclaneros quienes le pagamos a la empresa los aparcamientos, le regulamos el tráfico, le ponemos emergencias, limpieza, etcétera”. 

Así, desde el PP lanzan una pregunta a los cientos de autónomos y empresarios chiclaneros: “¿El PSOE os trata así, o sin embargo, cuando necesitáis algo del Ayuntamiento todo son pegas?”. 

En definitiva, la formación popular lamenta que “un proyecto que a priori debía ser bueno para la ciudad, puede acabar haciendo muchísimo daño a nuestra imagen turística y todo por la cabezonería de Román”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN