El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Conil

Conil recicló 245 toneladas de vidrio durante el pasado verano

67 establecimientos hosteleros de Conil de la Frontera han participado en la campaña de Ecovidrio ‘Toma nota, recicla vidrio’.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Entrega del galardón ‘Iglú Verde’ por haber superado la cifra de reciclado de vidrio respecto al año anterior

El plan integral ‘Toma nota, recicla vidrio’ Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y el Ayuntamiento de Conil de la Frontera han logrado reciclar 245 toneladas de vidrio durante el verano, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior.

El municipio ha recibido el galardón ‘Iglú Verde’ por haber superado la cifra de reciclado de vidrio respecto al año anterior. Este premio es un reconocimiento al compromiso de ciudadanos y profesionales hosteleros con el reciclaje de vidrio y la sostenibilidad. El citado galardón fue entregado por el técnico de gerencia de Ecovidrio, Iván González, al alcalde, Juan Manuel Bermúdez, acompañado por el concejal de responsable de la delegación municipal de Servicios, Manuel Vicente Alba.

En esta edición, Ecovidrio ha aumentado el alcance del plan integral de reciclado de vidrio en el periodo estival, una iniciativa que tiene el objetivo de sensibilizar a la hostelería e incrementar los datos de reciclaje de envases de vidrio durante el verano. En este sentido, un total de 67 establecimientos hosteleros de Conil de la Frontera han colaborado con la entidad, un dato importante dado la influencia del sector hostelero, que genera el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso. Además, la época estival es vital para el reciclaje de vidrio, un periodo en el que se recoge el 30% del total del vidrio reciclado durante el año.

Los resultados obtenidos se han conseguido gracias a la colaboración de los profesionales hosteleros de Conil de la Frontera y a la dotación de medios por parte de Ecovidrio, con el objetivo de facilitar la colaboración ciudadana, la entidad ha instalado 10 contenedores adaptados a la hostelería. Además, ha entregado 36 cubos especiales a los profesionales hosteleros y ha ampliado la frecuencia de recogida de vidrio para gestionar adecuadamente el aumento de la actividad en hostelería.

La campaña ha contado con la colaboración de 92 consistorios de municipios costeros de todo el país y más de 10.600 establecimientos hosteleros. Gracias a su compromiso, la iniciativa ‘Toma nota, recicla vidrio’ ha logrado reciclar en total más de 39.000 toneladas de envases de vidrio que han evitado las emisiones de CO2 equivalentes a retirar de la circulación más de 6.000 coches durante un año.

A nivel nacional, la campaña ‘Toma nota, recicla vidrio’ ha contado con la participación de 10.600 establecimientos hosteleros de 92 municipios costeros que han logrado reciclar más de 39.000 toneladas de residuos de envases de vidrio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN