El tiempo en: Conil
Martes 18/06/2024  

Sanlúcar

El Consistorio se reunió con la delegada provincial de Educación Blanca Alcántara

La edil roteña de Educación ha destacado la ?receptividad? del encuentro

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La primera teniente de alcalde y la edil de Educación han dado a conocer las conclusiones de este encuentro. -
La primera teniente de alcalde, María Eva Corrales y la delegada de Educación, Auxiliadora Izquierdo, han informado de los aspectos tratados durante la reunión mantenida con la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara y en la que también estuvo presente el alcalde de Rota, Lorenzo Sánchez y la concejal María del Carmen Laynez.
En la reunión se trataron temas como el problema de las auxiliares de Infantil
Ambas han querido agradecer a la delegada provincial de Educación la sensibilidad y receptividad mostrada ante todas las cuestiones y proyectos planteados. Entre estos asuntos, se le ha transmitido a Blanca Alcántara la preocupación del equipo de Gobierno, del Pleno de la Corporación, de las Ampas y de la comunidad educativa en general, por resolver la cuestión de las auxiliares de Infantil.

Auxiliadora Izquierdo ha explicado que se ha presentado ante la delegada provincial, un expediente en el que se recogen todas las gestiones llevadas a cabo desde el curso 2007/08 para lograr la implantación de esta figura de apoyo en las aulas de los alumnos más pequeños. La delegada de Educación ha asegurado que Alcántara se ha comprometido a estudiar a fondo el tema para ofrecer una respuesta lo antes posible y que éste, se pueda poner en marcha.

En cuanto al problema suscitado en el IES Castillo Luna, Izquierdo, ha comunicado que la delegación provincial ha aceptado no sólo mantener el aula de Bachillerato en horario de tarde, sino aumentar con una clase más, hasta sumar cuatro, las aulas del horario de mañana para así, cumplir con la ratio que los niveles de calidad de la Ley Andaluza de Educación establecen.

Por otro lado, en su apuesta por la educación, la generación de empleo y el fomento de la economía de la localidad, los representantes municipales, encabezados por el alcalde, mostraron a la delegada provincial de Educación, dos proyectos de gran importancia para el municipio: la construcción en los nuevos suelos de una guardería y de un colegio de Infantil y Primaria.

María Eva Corrales ha expuesto que aunque en Rota no existen problemas de falta de plazas, si los hay de localización. Desde que comenzaron a desarrollarse los nuevos suelos, cada vez más familias se han instalado en esta zona y se encuentran con el problema de tener que realizar grandes desplazamientos para poder llevar a sus hijos al colegio. Aunque hace cinco años el Ayuntamiento cedió a la Junta de Andalucía una parcela para la construcción de un nuevo centro educativo, la falta de respuesta es la que ha llevado ahora al equipo de Gobierno con el consenso de los grupos de la oposición con representación municipal, a destinar el 1.042.000 euros del Plan Proteja a la construcción de la primera fase de este centro.

Para la primera teniente de alcalde se trata de aprovechar este fondo aportado por la Junta de Andalucía para superar la crisis, en un proyecto, que aunque no es de competencia municipal sino de la propia administración autonómica, sobre la que revertiría la inversión, si es de gran importancia para Rota.

El proyecto de este colegio que iría ubicado en el margen derecho de la avenida en la que se encuentra el monumento a la Mujer, en una parcela de 12.000 metros cuadrados, se encuentra ya en manos de los técnicos de la delegación provincial para su revisión, al objeto de que las obras puedan dar comienzo antes de finales de año.

Por último, la delegada provincial de Educación pudo conocer el proyecto de construcción de una guardería municipal de seis unidades, ampliable a doce, en estas nuevas avenidas, en una parcela del Ayuntamiento. Ello supondría la creación de 82 plazas de guardería en un primer caso y de hasta unas 200 plazas, si se construyen las doce unidades para las que existe espacio en los terrenos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN