El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Conil

II Festival de Cuentos del Viento de Conil

Por segundo año consecutivo los días 11,12 y 13 llega a Conil el destival de narración oral donde acudirán narradores profesionales de varias partes del mundo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel anunciador del evento.

Por segundo año consecutivo entre los días 11,12 y 13 de octubre, llega a la ciudad de Conil  el II Festival de Cuentos del Viento de Conil, un festival de narración Oral, donde se ha invitado a narradores profesionales de varias partes del mundo,  como de Colombia, Paraguay, México, Leon y Cádiz. Nombres de la Talla de Ana Griot reconocida narradora y escritora y Nelson Calderón, narrador colombiano o Marcela Romero, narradora mexicana, con la colaboración de otros narradores como Marco Flecha y Sandra Cerezo.

El Festival es una iniciativa autogestionada, dirigida por Sandra Cerezo Alemán a través de la asociación cultural Entre Aguas con la colaboración de Marco Flecha de La Cháchara cuentos y el Ayuntamiento de Conil.

El Festival  de cuentos del Viento está dirigido tanto a público infantil y familiar como a público adulto, teniendo como objetivo principal crear un espacio de transmisión cultural a través de la palabra narrada, y la música, la naturaleza y las artes. "Es un proyecto interdisciplinar e intercultural donde se ofrece la posibilidad de disfrutar del contraste de diferentes formas Narrativas profesionales, con historias que proceden de varias partes del mundo" señala Cerezo.

El Festival se centralizará en la plaza de la Torre del Guzmán y se realizarán diferentes actividades entorno a los cuentos y la narración oral.

Rutas de cuentos, cuentacuentos familiares, en plazas y bibliotecas, talleres, narración oral para adultos con sesiones de gala en la sala de exposiciones, mercado creativo alrededor de los cuentos, en la plaza de la Torre del Guzmán; músicos de calle, batukada y circo o sesión golfa de cuentos en el taller del Arte, se darán cita los días 11 y 14 de octubre. Asimsimo, apunta que ttambién "llevamos el festival a  los colegios e institutos con sesiones matinales de“Cuentos del Viento” sesiones compartidas entre  dos y tres narradores para cada etapa escolar".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN