El tiempo en: Conil
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Mozart, Beethoven y Brahms a través de un talentoso trío musical

Juan Pérez Floristán, Pablo Barragán y Alexey Stadler ofrecen un concierto este jueves en el Villamarta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pablo Barragán -

Jóvenes músicos con talento y proyección internacional. Así podría definirse el trío musical que forman el pianista Juan Pérez Floristán, el clarinetista Pablo Barragán y el violonchelista Alexey Stadler. Los aficionados a la música clásica tendrán la oportunidad de verlos juntos sobre el escenario del Teatro Villamarta este jueves día 31 de octubre a partir de las 20 horas.

         El concierto comenzará con una pieza de W.A. Mozart. El genio de Salzburgo compuso en Viena en 1786 su ‘Kegelstatt Trío Kv. 498 para clarinete, violonchelo (viola) y piano’. La obra está dedicada a Franziska Jacquin, una de las alumnas de Mozart. ‘Kegesltatt’ es un término alemán que alude al callejón por donde circulan los bolos para derribar palos.

         La música de Mozart es presentada como un ejemplo arquetípico del estilo clásico. Claridad, equilibrio y transparencia son los sellos de su trabajo. No obstante, a medida que fue madurando, fue incorporando rasgos adaptados del Barroco.

         El ‘Trío Op. 11 para clarinete, violonchelo y piano’ de L. v. Beethoven será la segunda pieza a interpretar por Juan Pérez Floristán, Pablo Barragán y Alexey Stadler. Compuesto en 1797 y publicado en Viena al año siguiente, la obra también se conoce con el apodo de ‘Gassenhauer Trío’. Este sobrenombre surgió de su tercer movimiento que contiene nueve variaciones de un tema popular en aquella época.

         El concierto finalizará con el ‘Trío Op. 114 para clarinete, violonchelo y piano’ de J. Brahms, compositor y pianista alemán del Romanticismo considerado el más clásico de los compositores de este periodo. Fue compuesto en 1891 y es la primera de las cuatro obras de cámara que dedica Brahms al clarinete. Estas cuatro piezas con clarinete marcan una nueva concepción del instrumento y su función en la música de cámara.

         Juan Pérez Floristán es, con sólo 25 años, un referente entre las nuevas generaciones de músicos españoles y europeos. Este joven e incansable pianista, en poco tiempo, ha debutado en algunas de las principales salas del mundo, además de actuar en festivales. Con un repertorio que incluye más de 30 conciertos para piano y orquesta -abarcando desde Mozart hasta Prokofiev- es un invitado asiduo en las temporadas de orquestas nacionales y europeas.

         Natural de Marchena, el clarinetista Pablo Barragán debutó como solista en el Festival de Lucerna y el Gstaad Menuhin Festival. Los críticos lo definen como un músico de excepción no sólo por su virtuosismo, sino también por su imponente presencia, pasión y sensibilidad.

         Alexey Stadler está considerado como uno de los mejores jóvenes violonchelistas. Causó sensación en su debut en los Proms de la BBC tocando el primer concierto de Shostakovich, bajo la dirección de Vasily Petrenko. Como entusiasta de la música de cámara, ha estado presente en festivales internacionales y junto a artistas de reconocido prestigio.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN