El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

España

Italia garantiza que cederá a España el relevo de la misión en el Líbano

Italia ha confirmado al Gobierno que cederá a España a principios del próximo año el mando de la misión que Naciones Unidas tiene desplegada en el Líbano (Finul), informaron a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Italia ha confirmado al Gobierno que cederá a España a principios del próximo año el mando de la misión que Naciones Unidas tiene desplegada en el Líbano (Finul), informaron a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Ejecutivo de Silvio Berlusconi dio garantías de que el relevo de la misión se llevará a cabo en los plazos previstos durante los contactos mantenidos esta semana con motivo de la celebración del Foro España-Italia, según las fuentes.

“Se nos ha ratificado que habrá relevo, aunque está por determinar cuándo será”, comunicó Exteriores.

El departamento que dirige Miguel Ángel Moratinos añadió que “no tiene constancia” de que Israel haya pedido a Italia que siga liderando la misión, como publica ayer el diario israelí Haaretz.

Según Haaretz, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habría solicitado a Berlusconi que no se cediera el mando a España, puesto que “la sensible situación en el Líbano no invita a realizar cambios”.

Netanyahu habría trasladado esta petición pocos días antes de la visita a Jerusalén que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo el pasado día 15 dentro de su gira por Oriente Próximo.

Exteriores aseguró que el embajador de España en Israel, Álvaro de Iranzo, se puso en contacto con el viceministro israelí de Exteriores, Dany Ayalon, quien negó que hubiera cualquier petición para modificar los planes de la Finul.

La Embajada israelí en España ha agregado que “no es papel de Israel decidir qué país debe dirigir la misión”.

“Es una decisión de la ONU. Tenemos unas excelentes relaciones con la Finul”, señalaron a Efe fuentes de la Embajada israelí.

La previsión es que España asuma el mando en el primer trimestre de 2010, después de tres años de liderazgo a cargo del general italiano Claudio Graziano.

Italia, Francia y España son los que más militares aportan a la misión, unos 5.000 de un total de 14.000 cascos azules.

El contingente español, integrado por un millar de soldados, tiene su base en Marjayún, al sureste del país.

La actual misión de la ONU en el Líbano fue creada en 2006 después de la guerra entre Israel y el grupo libanés chií Hizbulá.

Un grupo llamado La División Ziad al Jarrah de las brigadas Abdulá Azzam, vinculado a la red terrorista Al Qaeda, reivindicó ayer el lanzamiento hace dos días de un cohete katiusha desde el sur del Líbano a Israel.

En la nota el grupo explicó que en un principio había planeado lanzar cinco cohetes, pero solo pudo disparar uno, que salió antes de tiempo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN