El tiempo en: Conil
23/06/2024  

Jerez

La recogida de alimentos de fuerzas de seguridad logra 14.000 kilos

Automóvil Club Jerez, socios y amigos reúnen 1.500 euros en alimentos y Down Jerez Aspanido también se ha sumado a la campaña solidaria del Ayuntamiento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Los participantes en la entrega de los alimentos en el Kiko Narváez

La campaña de recogida de alimentos de las fuerzas de seguridad de Jerez para familias necesitadas y mayores de la ciudad ha culminado este martes con la entrega de unos 14.000 kilos de alimentos no perecederos en el centro operativo del pabellón municipal Kiko Narváez, desde donde el Ayuntamiento atiende ya a 2.765 familias, lo que equivale asimismo a unas diez mil personas, según datos adelantados hoy por la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez.

En el acto de entrega, además de la alcaldesa, ha habido una representación de cada uno de los cuerpos participantes en esta iniciativa solidaria: Guardia Civil, Cuerpo de la Policía Nacional, Policía Local, Consorcio Provincial de Bomberos, Agrupación de Bomberos de Jerez, Bomberos del Aeropuerto y Protección Civil, quienes desde el primer momento manifestaron su voluntad de formar parte de esta iniciativa conjunta, que se lleva a cabo por primera vez, y unirse de este modo a la marea de solidaridad que se está produciendo en Jerez desde el inicio de la crisis sanitaria del COVID-19, mediante donaciones de alimentos y productos de primera necesidad en la que han participado empresas, instituciones, organismos y ciudadanos en general, y cuyo destino es el Centro Operativo instalado por el Ayuntamiento en el pabellón deportivo Kiko Narváez.

Durante los últimos días, se han estado realizando colectas de alimentos en las respectivas sedes de estos cuerpos de seguridad para lo cual, se han instalado contenedores y cajas para la recogida de productos por parte de sus efectivos. Asimismo, se ha alcanzado acuerdos con supermercados de la ciudad para instalar distintos puntos de recogida de alimentos en horario de 9.30 horas a 12.30 horas al objeto de que los ciudadanos pudieran participar en esta iniciativa solidaria.

Automóvil club Jerez

El Ayuntamiento también ha agradecido hoy la donación realizada por el Automóvil Club Jerez, que ha reunido una cantidad de 1.500 euros, con fondos de su presupuesto, más donaciones de socios y amigos de la entidad.

El secretario del Automóvil Club Jerez, y miembro de la comisión permanente del Consejo Local del Motor, Ildefonso Sánchez, explica que “hemos conseguido reunir una cantidad más importante porque hemos sumado la aportación del club, más las donaciones particulares que han hecho los socios cada uno en la medida de sus posibilidades, junto a amigos que también han querido participar. Preguntamos en Deportes y nos comentaron que lo que hacía más falta era pan de molde, aceite, tomate, zumos…y esa fue la compra que hicimos”.

Ildefonso Sánchez señala que “cada vez que se va llenando el Kiko Narváez, se va repartiendo y vaciándose, así que es importante seguir colaborando, hay muchas familias que lo necesitan. Estos son días en los que en condiciones normales tendríamos muchísima actividad en el mundo del motor y en la ciudad, pero carreras vendrán más adelante, ahora hay que pensar en la salud y en salvar esta situación. Ahora mismo esos alimentos son lo primero que tenemos que garantizar, y lo demás irá volviendo después, la actividad en la ciudad y en el ámbito deportivo”.

Down Jerez Aspanido se suma a la campaña de solidaridad

Asimismo, desde el Consistorio se agradece la aportación que ha realizado Down Jerez Aspanido, que gracias a la colaboración de las familias de la asociación, ha entregado en el Kiko Narváez 400 kilos de alimentos básicos.

La iniciativa de colaboración del tejido social y empresarial de la ciudad, más el trabajo desinteresado del voluntariado jerezano, está haciendo posible que toda esa ayuda de urgencia vaya llegando semanalmente a las familias que están encontrando mayores dificultades económicas en esta situación de alerta sanitaria.

Desde Down Jerez Aspanido, se ha recogido la aportación de las familias para realizar una compra de 400 kilos de diferentes productos básicos de alimentación, que han sido entregados en el pabellón deportivo Kiko Narváez. Esta entidad destaca que “cada aportación y cada granito de arena es importante. Nosotros mismos en la entidad funcionamos así, y funciona”.

Desde el inicio del estado de alerta, Down Jerez Aspanido continúa en contacto con sus chicos y chicas a través de las redes sociales, haciéndoles un seguimiento, acompañándolos y manteniendo esas redes de afecto desde el necesario confinamiento de cada familia. La asociación explica que “tenemos que ver cómo se puede volver a la atención temprana, los centros ocupacionales, vamos a ir siguiendo esa línea que marcan las autoridades sanitarias”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN