El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El IAM ha atendido a más de 700 mujeres en el confinamiento

El 64% de las atenciones a mujeres jiennenses fue por violencia machista

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • María José de la Torre. -

Un total de 717 mujeres han sido atendidas a través del Teléfono de Atención a las Mujeres desde el 14 de marzo al 14 de mayo, mediante 476 llamadas y con 241 asistencias en el Centro Provincial de la Mujer, un 64% de los casos por violencia machista.

Así lo confirma la asesora de programa del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Jaén, María José de la Torre, que pone en valor "la rápida adaptación” a la situación generada por la emergencia sanitaria que ha permitido que “todos los recursos siguieran funcionando con normalidad".

Dice: “Las mujeres han sentido que no estaban solas y que el IAM, la Consejería de Igualdad y el Gobierno de la Junta, junto con toda la sociedad, han estado alertas y disponibles para todas”.

Explica que el periodo de confinamiento “ha propiciado que se agudicen las situaciones de violencia de género”, pero que el IAM “sigue siendo un referente para las mujeres jiennenses”, ya sea a través de sus centros Provinciales, como del teléfono 900 200 999.

Además de incrementar el presupuesto del Teléfono de la Mujer, se reforzó el personal de los ocho centros provinciales, con 36 efectivos más en los últimos meses. “Contra la violencia de género no vamos a dar ni un paso atrás”, explica.

El 32% de las mujeres atendidas por violencia de género en el Centro Provincial de la Mujer desde marzo a mayo fueron usuarias que solicitaron  ayuda por primera vez.

Se ha asesorado, informado y orientado por vía telemática a 125 mujeres víctimas de violencia machista, de las cuales 41 son nuevas usuarias.

Se ha dado apoyo a 241 mujeres en el Centro Provincial de Jaén, tanto por violencia de género como por otras cuestiones.

En este periodo, el IAM ha incrementado un 38% el contacto así como las consultas psicológicas, jurídicas y sociales con las usuarias víctimas de violencia de género desde el inicio de esta crisis causada por el Covid-19, ya que se ha atendido a 125 mujeres, frente a las 90 del pasado año.

En el Teléfono de Atención a las Mujeres se han producido 476 llamadas en Jaén, de las cuales 338 están relacionadas con violencia de género, lo que supone el 71% de todas las consultas.

Las llamadas sobre violencia machista han ido creciendo durante este periodo de confinamiento, desde el 23%o de los primeros días del estado de alarma hasta hoy.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN