El tiempo en: Conil
Martes 18/06/2024  

Sevilla

Montellano, nuevo brote de la provincia de Sevilla, también familiar

La provincia de Sevilla suma once nuevos positivos, ninguno del brote de Sevilla capital, mientras un matrimonio de ancianos está contagiado en Constantina

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Realización de pruebas. -
  • El origen del foco de Montellano es un militar que se contagió en Soria y al que le hicieron una fiesta familiar
  • Al menos cuatro positivos confirmados y más de 40 contactos en estudio
  • En Constantina, da positivo un matrimonio de ancianos y estudian el entorno familiar

La localidad de Montellano, en la Sierra Sur sevillana, es el escenario del nuevo foco de la provincia, con cuatro nuevos casos confirmados a raíz de una fiesta familiar y que ha provocado que se realicen pruebas PCR a más de 40 personas, en una jornada en la que la provincia de Sevilla suma en total once casos nuevos, ninguno en el brote de la capital, pero sí repite en Constantina, donde ya son dos los ancianos contagiados y asilados por coronavirus.

Aunque oficialmente Salud no ha incluido a Montellano como nuevo brote en el parte de este jueves, sí ha sido su Ayuntamiento el que lo ha confirmado mediante un comunicado público. El foco del contagio se encuentra en una fiesta de carácter familiar organizada este fin de semana en honor de un militar que se había contagiado en León, donde se había desplazado por motivos laborales.

El militar se realizó la prueba PCR después de que fuese informado de que varios compañeros habían dado positivo, contagiando a tres de sus familiares, mientras se ha realizado la prueba a más de 40 personas que han tenido contacto directo con los contagiados.  

La concejala de Salud de Montellano, Lola Rodríguez, ha explicado a Europa Press que el militar acudió a León por un ascenso en su trabajo y a su vuelta “organizó una reunión con amigos y familiares”, precisando que “supuestamente venía bien, le hicieron un PCR antes de venir de León y dio negativo”. “El domingo le comunican que habían dado positivos compañeros suyos y el lunes por la mañana fue a hacerse las pruebas”, ha explicado la responsable de Salud.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha informado de que el Centro de Salud ha aplicado el protocolo de detección y ha localizado a todas las personas con sospecha de infección, a las cuales se les están realizando la prueba PCR, estando “en aislamiento domiciliario”, ya que no requieren de ingreso hospitalario.

Este viernes, una vez obtenidos los resultados de las PCR realizadas, se pondrá en marcha una segunda fase de rastreo, llevada a cabo por profesionales del ámbito sanitario. Para ello, Salud pondrá a disposición del centro de salud un refuerzo de personal sanitario especializado.

Fuentes de Salud han aclarado que el hecho de que no aparezca como brote los cuatro casos de Montellano puede ser debido a la diferencia de la hora de corte en la que Salud Pública elabora su parte y el volcado de datos que realiza el IECA, por lo que se hará oficial este viernes.

También han aclarado que, en el caso del positivo del militar estadounidense de la base de Morón de la Frontera, oficialmente Vigilancia Epidemiológica no tiene constancia de que exista un brote ni confirmación de qué tipo de prueba se le ha practicado al contagiado, al que se le suman, al menos, tres personas más en aislamiento.

Once nuevos positivos

Lo cierto es que la provincia suma este jueves once positivos más, ninguno de ellos en el brote de Sevilla pero sí hay que contabilizar un nuevo caso en la localidad de Constantina, donde el miércoles se confirmaba otro.

El alcalde de la localidad, Rubén Rivera, ha confirmado a Europa Press que se trata de un matrimonio de unos 70 años de edad, del que “se desconoce el origen del contagio y hasta donde ha podido transmitirse”, confirmando que se les están realizando las pruebas de detección PCR a las personas de su entorno, cuyos resultados esperan desde el Consistorio. En un comunicado previo, informaban de que se encontraban aislados en su domicilio y “sin ningún síntoma”.

Además de los cuatro casos de Montellano y el nuevo positivo de Constantina, la provincia suma en total once nuevos casos activos en esta jornada, en la que ha habido además una nueva hospitalización y un nuevo curado, en este caso, en Salteras.

Así, la provincia supera el medio centenar de casos activos, hasta alcanzar los 52, de los que 28 corresponden a Sevilla capital, que cuenta con el brote de Los Remedios, de carácter familiar, con doce casos, que no se ha visto incrementado en esta jornada pero que continúa en investigación, por lo que no se descartan nuevos positivos.

Le sigue el distrito Norte, con 9 casos activos. El de Constantina se suma al positivo del miércoles y se une a los de La Rinconada (2), Gerena (2), Alcalá del Río, Lora del Río, y Burguillos.

Hasta los siete casos activos sume el distrito Sur-Valme con los cuatro nuevos de Montellano, que se suman al de Alcalá de Guadaíra y los dos en Dos Hermanas

El Aljarafe registra ya cinco casos, los dos nuevos de Tomares, más los dos de La Puebla del Río y el de Bormujos, pero se resta el de Salteras, mientras que el Este-Osuna se mantiene con dos casos activos, con positivos en las localidades de Marchena y Osuna. Además, hay un positivo que está sin asignar a ningún municipio.

Con respecto a las hospitalizaciones, la provincia vuelve a sumar un episodio nuevo de hospitalización, procedente en este caso del distrito Norte, según el portal IECA, aunque el número de pacientes que siguen hospitalizados continúa siendo de cuatro, de los que uno de ellos sigue aún en la unidad de cuidados intensivos.

La tasa de incidencia de la enfermedad (que mide los casos cada cien mil habitantes) se ha elevado hasta 165,5 (164,9), manteniéndose la de defunción en el 14,9, acumulando 47 casos en los últimos 14 días (con una tasa PCR del 2,4), mientras que el porcentaje de curación baja a 89,4, bajando al 90,6% el del Aljarafe, al 89,7% en la capital, al 86,2 en el distrito Norte y al 89,3% en Sur-Valme, y sólo se mantiene estable, en el 88%, en el Este-Osuna.

Evolución por distritos y comparativa con Andalucía

La capital sigue siendo la que más casos está registrando, por lo que continúa a la cabeza de todos los indicativos, superando a los de la provincia. Así, el distrito sanitario que abarca la capital tiene una tasa de incidencia de 228,4 (227,9) frente a la tasa de 165,5 de la provincia, y la tasa de defunción del 19,5, frente a la de 14,9 a nivel provincial. Le sigue el distrito Aljarafe, con una tasa de incidencia de 154,7 (154,2) y de defunción de 13,4; Sur-Valme con una tasa de incidencia de 143,8 (142,8) y de defunción de 13,6; Este-Osuna, con una tasa de incidencia de 103,8 y de defunción de 11,2; y Norte, con una tasa de incidencia del 94,7 (94,3) y de defunción de 9,8.

La capital, con 22 casos en los últimos días y una tasa PCR del 3,2, posee el 48,7% de los positivos, 46,2% de fallecidos, 48,9% de curados, 43,7 de hospitalizados y 46% de ingresos UCI; seguido del Aljarafe, con 6 casos y una tasa del 1,5, con el 18,6% de positivos, el 17,9% de fallecidos, el 18,8% de curados, el 16,4% de hospitalizados y el 20,3% de UCI.

Siguen la relación los distritos Sur-Valme, con 8 casos y una tasa 1,9, con el 18,9 de positivos, el 20 de fallecidos, el 18,9 de curados, el 21,6 de hospitalizados y el 20,3 de ingresos UCI; y el Este-Osuna, con 2 casos y una tasa 1,2, y el 5,4% de positivos, 6,5% de muertos, 5,3% de curados, 8,3% de ingresados y 6,5% de UCI. Cierra el distrito Norte, con 7 acumulados y una tasa del 2,5, con el 8,1% de casos, el 9,3% de fallecidos, el 7,8% de curados, el 9,8% de hospitalizados y el 6,5% de ingresados en UCI.

En cuanto a la comparativa con Andalucía, Sevilla posee el 16,9% de los positivos registrados en la región (19.090) y el 17,9% de los confirmados PCR (14.219); el 18,9% de las hospitalizaciones acumuladas (6.413) y el 8,5% de los que permanecen aún ingresados (47); el 19,3% de los que han necesitado ingreso en UCI (784) y el 20% de los que aún siguen en unidades de cuidados intensivos (5); el 20% de las víctimas registradas en la región (1.446); y el 18% de los curados (15.959).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN