El tiempo en: Conil
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

Contingencias postbrexit en cadenas de suministro desde la UE y el Reino Unido a Gibraltar

Aseguran que haya o no acuerdo estas cadenas no se van a interrumpir

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gibraltar. -

El 31 de diciembre de 2020 finalizará el período de transición (a veces también denominado período de aplicación) previsto en el Acuerdo de Retirada entre la UE y el Reino Unido. El final del período de transición pondrá fin al actual status en virtud del cual Gibraltar, sus ciudadanos y sus empresas han disfrutado de los derechos de la Unión Europea.

Por lo tanto, con sujeción al resultado de las negociaciones en curso sobre la futura relación del Reino Unido y Gibraltar con la Unión Europea, el fin del período de transición traerá consigo importantes cambios para los que Gibraltar, en su conjunto, deberá estar preparado.

Propósito

La salida de Gibraltar de la Unión Europea implica que ciertos procesos y procedimientos serán, inevitablemente, más difíciles, engorrosos y burocráticos. Resulta importante que los ciudadanos y negocios sean conscientes de ello y que, en la medida de lo posible, planifiquen con antelación. El Gobierno únicamente puede preparar las áreas bajo su control. Incluso en ese caso, habrá ciertas áreas que no será posible mitigar puesto que la nueva situación simplemente reflejará lo que implica estar fuera de la Unión Europea.

Dicho esto, el propósito de esta Nota Técnica es reafirmar al público sobre los pasos que ha tomado el Gobierno para asegurar la continuidad de las cadenas de suministros desde la UE y el Reino Unido a Gibraltar.

Si no se alcanza un acuerdo con respecto a la futura relación de Gibraltar con la UE antes del 31 de diciembre de 2020 

Incluso aunque no se alcance un acuerdo con respecto a la futura relación del Reino Unido y Gibraltar con la UE, el público no debe preocuparse por una posible interrupción de las cadenas de suministro a Gibraltar. Esto no va a ocurrir.

Esto significa que Gibraltar continuará siendo capaz de importar alimentos, combustible, medicamentos y otros suministros esenciales, independientemente de que se alcance un acuerdo con la UE o no.

En concreto, con respecto al suministro de alimentos, el Gobierno ya ha explicado, en la Nota Técnica (2) publicada el 21 de septiembre de 2020, que las cadenas de suministro de todos los productos alimenticios originadas en la UE continuará de forma normal. Esto seguirá aplicándose tanto si se alcanza un acuerdo como si no.

También resulta posible que puedan producirse cambios en las rutas de suministro y procedimientos aduaneros únicamente con respecto a ciertos productos de origen animal procedentes del Reino Unido.

Sin embargo, el público debe ser consciente de que, desde hace ya varios años, el Gobierno ha estado colaborando estrechamente con los supermercado y operadores locales, así como con el Gobierno del Reino Unido, para asegurar que estos productos británicos puedan continuar siendo importados a Gibraltar del modo más eficiente posible, independientemente de los cambios mencionados. De hecho, el 9 de diciembre, el Gobierno organizó un seminario online en colaboración con expertos británicos del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido al que acudieron aproximadamente 40 representantes del sector con el objetivo de ofrecer mayor información y asesoramiento.

También cabe recalcar que el principal cambio, con respecto al extremo gibraltareño de la cadena de suministro, se refiere a la manera en la que estos productos tendrían que ser aprobados para su salida en el punto de control más cercano de la frontera con la UE, en Algeciras.

A pesar de las barreras logísticas que deberemos superar, el público debe saber que el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con una importante empresa alemana de transporte bien establecida para garantizar la disponibilidad en Gibraltar de esta reducida gama de productos de origen británico tras el 31 de diciembre de 2020.

A partir de enero de 2021, los ferries (transbordadores) operados por la empresa contratada operarán en la reducida ruta marítima que cruza la Bahía de Gibraltar para transportar camiones que pasen de Algeciras a Gibraltar. Además, el Gobierno también ha anunciado que las obras de infraestructura necesarias para desembarcar camiones desde ferries en North Mole ya han sido completadas y probadas con éxito.

Los proveedores de alimentos relevantes en Gibraltar ya han sido informados acerca de los horarios de operación de la empresa de ferries, así como los términos y condiciones de uso de las amplias franjas disponibles.

El ferry llegará a Gibraltar a las 7 am y partirá a las 8 am, seis días a la semana.

Si se alcanza un acuerdo con respecto a la futura relación de Gibraltar con la UE antes del 31 de diciembre de 2020  

Las negociaciones con respecto a la futura relación del Reino Unido y Gibraltar con la UE continúan su curso. Tal y como se detallaba en la Nota Técnica mencionada anteriormente, el Gobierno está explorando diversas opciones como parte de estas negociaciones, algunas de las cuales están diseñadas para suprimir la necesidad de controles aduaneros sobre bienes importados a Gibraltar a través de la UE. El objetivo del Gobierno sigue siendo alcanzar un acuerdo.

Sin embargo, incluso si no se alcanza un acuerdo, resulta importante recordar que hemos estado fuera de la Unión Aduanera de la UE y el marco legal para la libre circulación de bienes desde que entramos a formar parte de la entonces CEE en 1973. Por lo tanto, no se producirán cambios en los procedimientos de importación para la amplia mayoría de bienes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN