El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Invertir en bolsa por internet con los brókeres online ¿Cuáles son los gastos principales?

Cada vez son más las personas que se lanzan a invertironline. Y es que ya no hace falta ser un gran analista económico para poder obtener beneficios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un portátil.

Cada vez son más las personas que se lanzan a invertir por bolsa mediante internet. Y es que ya no hace falta ser un gran analista económico para poder obtener beneficios con inversiones, por lo que la cifra de quienes se atreven a gestionar por ellas mismas su cartera de valores, diseñan la estrategia, asumen el riesgo de sus apuestas y dan directamente las órdenes de compraventa de las acciones no cesa de subir. El descenso de las tarifas, la comodidad de uso y la sencillez de las operaciones están facilitanto este 'boom'. Ahora, en plena recuperación económica gracias a la remisión de la pandemia de Covid-19 se abre un panorama muy halagüeño para invertir en bolsa. De hecho, se espera que las perspectivas sigan mejorando.

Este fenómeno se ha visto incrementado y facilitado gracias a los operadores que facilitan el trabajo. Son los famosos brókeres y para quienes se adentran en este mundo es fundamental, primero que nada, encontrar operadores que ofrezcan garantías y fiabilidad. Para poder invertir en bolsa se necesita a un broker online. Se tratan de entidades intermediarias que permiten invertir a través de internet. Todas los grandes bancos y cajas disponen de mecanismos para operar en bolsa en tiempo real. También hay empresas especializadas que ponen a disposición de sus clientes plataformas tecnológicas que facilitan ser su propio bróker, como es el caso de compraracciones.com, plataformas que guían desde el momento uno al nuevo inversor a adentrarse en este mundo y operar con todas las garantías.

Los brokers online permiten invertir en los mercados financieros, en bolsa, y también en otros productos derivados, como las opciones, los futuros y demás. Se puede invertir tanto en valores nacionales como en cualquier compañía cotizada del mundo, desde los grandes mercados hasta mercados mucho más pequeños. Para realizar operaciones por internet, lo primero que hay que hacer es abrir una cuenta de valores con la entidad con la cual se quiere hacer estas inversiones.

Cada cuenta de valores está asociada a una cuenta corriente, que es el lugar dónde debe estar el dinero cuando se dé una orden de compra y también dónde se ingresará el dinero procedente de la venta de acciones, cobro de dividendos, etc. La entidad en la que decida abrir la cuenta de valores le facilitará unas claves de usuario y unas claves operativas con las que podrá operar por internet. El proceso se ha simplificado en los últimos tiempos de una manera asombrosa.

LOS COSTES

Cualquier operación ejecutada en el mercado español está gravada por una serie de costes y comisiones, que han de estar claramente especificados en el contrato de administración o depósito que el cliente haya firmado al momento de abrir la cuenta de valores. Así, están los costes de intermediación, que en el caso de brókeres por internet ofrecen tarifas inferiores a las que ofrecen las entidades financieras. También están los cánones de bolsa que son fijados anualmente por un importe proporcional al efectivo de la operación. Estos cánones de bolsa se calculan por el efectivo negociado. Por último, están los gastos de custodia o administración de los valores, donde es frecuente incluir una comisión mínima.

No obstante, la normativa vigente obliga a los intermediarios a exhibir al público sus tarifas y a remitirlas a la CNMV. De esta manera el inversor sabrá desde el primer momento, qué costes le supone invertir en bolsa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN