El tiempo en: Conil
02/06/2024  

La piscina de Astilleros estará operativa en dos meses

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha visitado la evolución de las obras de la piscina de Astilleros, que se encuentra a mes y medio de su finalización. Después habrá un periodo de pruebas de la maquinaria y si no aparecen contratiempos, las instalaciones abrirán en unos dos meses.

  • Martínez aseguró que la obra va cumpliendo los plazos previstos. -
  • La inversión en estas instalaciones deportivas ha superado los 3.685.000 euros
  • Cuenta con un gimnasio, una piscina corta y otra con zona de rehabilitación
La piscina de los terrenos de Astilleros ya está ultimando los detalles para abrir sus puertas al público gaditano, algo que debe ocurrir una vez comenzado el mes de noviembre, como adelantó ayer la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, durante su visita al nuevo edificio.
Martínez comprobó de primera mano el estado en el que se encuentran las obras, las cuales “van cumpliendo los plazos”. Según indicó, resta “entre un mes y un mes y medio para que concluyan los trabajos”, a lo que habrá que sumar un tiempo de pruebas de la maquinaria de depuración y demás, que rondará el mes. Si en esas pruebas técnicas no surge ningún contratiempo se espera que las nuevas instalaciones deportivas estén abiertas en “dos meses o dos meses y medio”, concretó, por lo que a mediados de noviembre deberían estar operativas.
El edificio “tendrá un uso complementario al Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz, además de uso general para todos los gaditanos”. Es decir, también podrán usar de forma preferente estas instalaciones los participantes en los programas municipales, como los niños del Deporte Escolar y los mayores del Club de la Salud. Además, en caso de recibir peticiones de clubes deportivos, se estudiará cederles un espacio varios días días de la semana.

Cercanía
La alcaldesa quiso destacar que se trata de “un equipamiento fundamental” ya que “está el Ciudad de Cádiz, pero en el casco histórico es difícil construir una piscina por la falta de espacio existente. Por eso, se ha realizado un esfuerzo importante en estas instalaciones, para acercarlo a los usuarios del centro que ven muy lejos el Ciudad de Cádiz y para personas con problemas de salud que necesitan piscinas terapéuticas y ésta es de última generación”, concretando que el nuevo edificio “tiene características de un hotel de lujo, como ver el mar al mismo nivel mientras se nada, y una gran calidad de servicios y de estética”, destacó.
Martínez continuó apuntando que “hay que aprovechar los pocos espacios que hay en la ciudad” por lo que indicó que en la construcción del nuevo Pabellón Fernando Portillo, cuyas obras se están desarrollando, “habrá otra piscina pequeña”. Con la de Astilleros y la del Fernando Portillo “la población del casco histórico ya no tendrá disculpas ni por pereza ni desplazamiento” de practicar natación, matizó, y es que “una ciudad rodeada de agua tiene que volcarse con los deportes de agua, ya sea de piscina o mar”.

Equipamientos
El edificio, en el que se ha invertido algo más de 3.685.000 euros repartidos en dos fases (1.400.000 euros en la primera y 2.285.000 euros en la segunda ), consta de tres plantas que suman 3.018 metros hábiles. En la más baja se encuentra la maquinaria de depuración del agua, calentadores y demás artefactos, mientras que en la intermedia está la zona de administración, el gimnasio y los vestuarios, y en la superior las dos piscinas. Una tiene unas dimensiones de 25 x 12 metros y la otra 9,75 x 12,5 metros, siendo ésta la que contempla una zona de rehabilitación muy avanzada.
La instalación está pensada para reducir el impacto visual, por lo que se encuentra gran parte de ella bajo el nivel del suelo, quedando además la piscina a cota cero para que desde se fuera se vea a los bañistas, algo muy útil para que los padres puedan observar a sus hijos mientras realizan las actividades. Además, todo el edificio está adaptado a personas con movilidad reducida y cuenta con paneles solares para ahorrar energía en el calentamiento del agua. Precisamente el agua que se use en las piscinas, no será depurada con cloro, sino que será tratada con un nuevo proceso con sal, dando sensación de agua salada, pero no será agua del mar como se comentó en un principio. Se trata de un procedimiento que se está utilizando cada vez más dejando en desuso la depuración con cloro con el que “las instalaciones sufren mucho”, concluyó la alcaldesa.

Falta por limar la fusión entre la piscina y el parque

El edificio se ubica dentro del espacio que corresponde al parque de los antiguos terrenos de Astilleros, en el cual también se están desarrollando ya los trabajos de limpieza para que esa nueva zona verde de la ciudad esté pronto a disposición de los gaditanos. Ese espacio cerrará durante la noche y abrirá durante el día y contará además con carril bici. La alcaldesa anunció una reunión en los próximos días entre técnicos del Ayuntamiento y de la empresa adjudicataria para ir puliendo aspectos del encuentro entre la piscina y el parque en algunas zonas, como la colocación de vallas, iluminación o cámaras de seguridad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN