El tiempo en: Conil
Sábado 01/06/2024  

El Loco de la salina

La vergüenza de las guerras

Ante lo que se está liando en el próximo Oriente este loco no podía permanecer al margen

Publicado: 22/10/2023 ·
20:31
· Actualizado: 22/10/2023 · 20:31
Autor

Paco Melero

Licenciado en Filología Hispánica y con un punto de locura por la Lengua Latina y su evolución hasta nuestros días.

El Loco de la salina

Tengo una pregunta que a veces me tortura: estoy loco yo o los locos son los demás. Albert Einstein

VISITAR BLOG

Ante lo que se está liando en el próximo Oriente este loco no podía permanecer al margen, y tengo que comenzar diciendo que cualquier guerra es una vergüenza. Ya se sabe que el hombre es de gatillo fácil, pero con ellas se demuestra la incapacidad de muchos políticos, muy bien pagados por cierto, para solventar los problemas para los que prometieron fabulosas soluciones. Y no solo nunca nos resuelven los problemas, sino que encima les echan gasolina.Y por si se nos olvida el afán guerrero, hay aquí un loco que estuvo haciendo la mili en el Cuartel de Instrucción de San Fernando y me cuenta que allí había escrita en una blanca pared una frase bien visible para los quintos. Es una frase latina muy antigua que dice: Si vis pacem para bellum, que en cristiano significa: Si quieres la paz, prepara la guerra. El quinto leía eso, tomaba nota y estaba deseando salir a la calle y armar la marimorena, para después quedarse en paz. Aquí parece que no hay otro camino, todo es prepararse para darse tortas y cualquier roce sirve para tirarse los trastos a la cabeza. Eso mismo pasa en el manicomio. Hay otro loco que dice que es Napoleón y ya la tenemos liada por la cantidad de napoleones que aseguran que lo son.

Entre masacre y masacre que la Televisión nos va transmitiendo, he sentido una gran curiosidad por saber qué han dicho sobre la guerra los grandes hombres de la historia. Además, los lumbreras tienen el coco mucho más preparado que el mío y a la hora de pensar se salen. La biblioteca del manicomio es un remanso de paz y allí me he refugiado, porque nadie mejor que esos talentos para definir con sus cerebros frases certeras que definan el impacto que tienen las guerras sobre la Humanidad. Y lo hacen desde distintos países y en distintas épocas. Por eso, les pongo algunas de sus frases, porque de ellos podemos aprender tela marinera. Erasmo de Rotterdam, humanista neerlandés(1469-1536), uno de los mayores pensadores del Renacimiento, decía: La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa.No se quedó atrás Friedrich Nietzsche, filósofo alemán (1844-1900), que ejerció una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo, cuando dijo: La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido.También Thomas Mann, escritor alemán, (1875-1956), uno de los mejores de su generación, soltaba: La guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz. Cuando se lucha por imponer una bandera, surgen frases como esta de Howard Zinn, historiador social, ensayista y dramaturgo estadounidense(1922-2010): No hay bandera lo suficientemente larga para cubrir la vergüenza de matar a gente inocente. DecíaMarco Tulio Cicerón, el mejor orador que tuvo Roma (106 a. C.-43 a.C.): Las leyes son silenciosas en tiempos de guerras.Albert Einstein, físico fuera de serie(1879-1955),aseguraba: La paz no puede mantenerse por la fuerza; sólo se puede lograr mediante la comprensión. Dalai Lama, líder espiritual del Tibet (1939…), dice: Todas las formas de violencia, especialmente la guerra, son totalmente inaceptables como medios para resolver disputas entre naciones, grupos y personas.

Y así podríamos seguir todo el rato. Las guerras son el mayor fracaso de la Humanidad. Hoy vemos desde la barrera las desgracias que traen aparejadas, pero es verdad que, si los promotores tuvieran que ir con sus familias a dar la cara en primera fila, donde lo más seguro es irse para allá, otro gallo nos cantaría. Hubiera sido mejor sustituir aquella frase del Cuartel de marinería por otra desde luego más trabajosa y difícil de lograr: Si quieres la paz, prepara la paz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN