Los claveles, rojos y blancos, adornan los cementerios

Publicado: 28/10/2010
El precio del clavel se ha encarecido dos euros, vendiéndose también margaritas, gerberas y gladíolos
La celebración de una fiesta católica como la del Día de Todos los Santos hace que los jienenses acudan al cementerio los días previos a la festividad para arreglar los niños y panteones de sus seres queridos. Uno de los motivos que aporta color a un día para el recuerdo de los fallecidos son las flores.

El clavel, tanto rojo como blanco, es la flor más vendida todos los años. Sin embargo, el precio ha aumentado este año en cerca de dos euros. El clavel nacional, más pequeño que el colombiano, tiene un coste de 7 euros la docena, frente a éste último, que se vende a 9 euros. “La principal diferencia es que el clavel colombiano aguanta mejor el paso del tiempo y se abre más con el agua”, asegura la florista jienense María Luisa Egea, de ‘Villa Rosario’.

Las margaritas (1 euro la unidad), gerberas (1,30 euros) y los gladiolos (1,50 euros) son las flores que más lucen en los cementerios. Igualmente, los centros florales, en su mayoría los medianos (30 euros) son requeridos por los jienenses con el mismo fin.Las floristerías abrirán el próximo domingo y el día festivo para arrancar un mayor porcentaje de ventas. “Si no llueve, las ventas irán mejor”, aseguraba Mª Luisa Egea.

© Copyright 2024 Andalucía Información