El tiempo en: Conil
16/06/2024  

Jerez defiende su candidatura a la Bienal de Jóvenes Creadores

La decisión de la organización se conocerá el próximo mes de abril

  • La recepción en el Consistorio -
La Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y del Mediterráneo es una asociación cultural internacional formada por 80 ayuntamientos y entidades de 47 países diferentes. Sus objetivos principales son estimular y permitir la comunicación e intercambio de los jóvenes creadores de los distintos países, promocionando el intercambio cultural más allá de las fronteras políticas y geográficas, creando una Europa y un Mediterráneo unidos por el arte.

La ciudad de Jerez pertenece a esta asociación cultural internacional desde 2004 y recientemente mostró su interés por albergar la próxima Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo (BJCEM), que tendrá lugar en el mes de octubre y que reunirá a más de 800 artistas de disciplinas como artes visuales, artes aplicadas, música, vídeo, teatro y danza, literatura y gastronomía.

Con motivo de esta posible candidatura, durante la jornada de ayer lunes y hoy martes se encuentran en la ciudad el presidente y el secretario general del Consejo de Dirección de la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo, Luigi Ratclif y Emiliano Paoletti, respectivamente. Durante esta visita, el delegado de Juventud, Francisco Benavent, ha defendido los atractivos de Jerez de cara a albergar la bienal.

Para ello, durante la mañana de ayer se realizó un recorrido por la ciudad para mostrarles los diferentes espacios en los que se mostrarían las obras de las diversas disciplinas artísticas, como la Sala Paúl Espacio Joven, Callejón de los Bolos, Claustros de Santo Domingo, Sala Cajasol calle Larga, plaza del Arenal, Sala Pescadería Vieja, Alcázar, Alameda Vieja, Fundación Caballero Bonald, Sala Compañía y Hotel Los Jándalos.

Tras este recorrido, se celebró una recepción y una posterior reunión de trabajo en el Ayuntamiento de Jerez, a la que han asistido además del delegado de Juventud y los representantes de la BJCEM, el delegado de Educación, Juan Salguero, y la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso. Durante este encuentro se valoraron los diferentes espacios visitados y las posibilidades que tiene Jerez de albergar todas las disciplinas artísticas o sólo algunas de ellas. No obstante, la respuesta se conocerá en la reunión de la asamblea general de la BJCEM que tendrá lugar durante el mes de abril en Jerez.
Desde sus inicios, la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo ha sido considerada como la principal ventana de la creación en el Mediterráneo, ya que ha permitido la presentación de las obras realizadas por artistas de entre los 18 y los 30 años y de diferentes disciplinas: arquitectura, cómic, cine, video y creaciones digitales, entre otras.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN