Andalucía recupera los recortes en el Estado de bienestar y aumenta el gasto en un 5,1%

Publicado: 28/05/2024
Ha aumentado el gasto en este ámbito en un 5,1 %, fundamentalmente gracias al apoyo del Estado a través de los recursos extraordinarios aportados por la Covid
Andalucía ha recuperado los recortes en el Estado de bienestar iniciados en el primer lustro de la década pasada como consecuencia de la crisis financiera y ha aumentado el gasto en este ámbito en un 5,1 %, fundamentalmente gracias al apoyo del Estado a través de los recursos extraordinarios aportados debido a la COVID-19.

Así lo afirma el informe publicado este martes por Fedea sobre 'El gasto en sanidad, educación y protección social en las CC.AA., 2015-2022', que indica que el gasto total a nivel nacional, sin transferencias entre administraciones públicas, ha aumentado en un 33,2 % en gastos nominales entre 2015 y 2022.

En el análisis del déficit de las comunidades autónomas entre 2015 y 2023, Andalucía se sitúa con un déficit del 1,1 % del PIB como una de las cuatro regiones con mayores déficits en 2023, junto con Murcia, Comunidad Valenciana y Extremadura.

Respecto al gasto sanitario, Andalucía se sitúa como una de las comunidades con un mayor aumento de este tipo de gastos, en términos reales, con un crecimiento del 26,9 % junto a otras como Canarias, que ha subido un 29,5 % o Cataluña con un 28,8 %.

Detalla que el aumento de los gastos del Estado de bienestar se ha repartido entre el 40,6 % de sanidad, el 30,8 % en educación y el 53,8 % en protección social.

En términos reales, debido a las elevadas tasas de inflación registradas en los últimos años, los incrementos han sido menores y el gasto total, descontada la subida de precios, ha aumentado en un 14,8 %, el gasto en sanidad en un 21,2 %, en educación el 12,6 % y en protección social el 32,5 %.

Por comunidades, el gasto en general se ha incrementado en todas ellas, más en Canarias, Navarra y la Comunidad Valenciana, y menos en Extremadura, Asturias y Cantabria.

© Copyright 2024 Andalucía Información