El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

El comercio y la empresa tienden puentes entre Cádiz y Marruecos

  • El sector turismo y el de servicios en general serán los principales punto a tratar
  • Cobran también importancia los proyectos derivados de la construcción
Ayer se inauguró oficialmente la III edición del Foro Hispano Marroquí en Cádiz, una iniciativa que lleva ya más de 10 años en funcionamiento y que sirve para que las mujeres empresarias de ambas orillas del Mediterráneo fortalezcan las relaciones comerciales y empresariales entre el país magrebí y España. El evento finaliza hoy con una serie de ponencias y mesas redondas donde participarán representantesdel mundo empresarial gaditano, andaluz y marroquí.

    Según palabras de la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz (AMEP), Ana Alonso Lorente, “estas relaciones comerciales se van a establecer fundamentalmente en el sector de servicios, la artesanía o incluso la construcción. Nosotras no proponemos nada, sino que son las mujeres españolas las que sostienen encuentros de negocios con las marroquíes y viceversa si ven que les interesa penetrar en alguno de los dos mercados”, añadió Lorente.

    Por su parte, la directora regional del Insituto Andaluz de la Mujer (IAM), Dolores Virués, se mostró muy satisfecha de que esta iniciativa esté cada vez más consolidada. “Esto empezó hace 10 años y ahora la mujer está en un momento crucial. Las empresarias gaditanas muestran ahora a las marroquíes las posibilidades que tienen pues España hace tiempo que pasó por la situación en que está Marruecos actualmente”, añadió.
    Por su parte, la presidenta regional de la Asociación de Mujeres Empresarias de Marruecos, Fouzia Tarik, destacó que vienen con “importantes proyectos relacionados con el turismo, la arquitectura y la decoración de interiores”, apuntó. Las jornadas del Foro finalizan hoy a las 19.30 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN