El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Andalucía

7 de cada 10 españoles quieren que los ricos paguen más impuestos para reducir la pobreza

A la hora de valorar su situación personal actual, el 64,5 % se mostró "muy satisfecho" o "bastante satisfecho" con su nivel de vida

  • Dinero.

El 70,7 % de los españoles cree que los ricos deberían pagar más impuestos para que el Gobierno tenga más medios para actuar de forma urgente contra la pobreza, según una encuesta publicada este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Según este estudio, al ser preguntados por su grado de conformidad con esta afirmación, el 52 % de los españoles dijo estar "muy de acuerdo" y el 18,7 % dijo estar "bastante de acuerdo", mientras que el 13,7 % respondió estar "poco de acuerdo" y el 14 %, "nada".

Cuestionados sobre si piensan que hoy en día las diferencias de ingresos entre las personas ricas y pobres son demasiado grandes, el 84,7 % respondió estar "muy de acuerdo" o "bastante de acuerdo".

El 58 % piensa que los jóvenes vivirán peor que sus padres

A la hora de valorar su situación personal actual, el 64,5 % se mostró "muy satisfecho" o "bastante satisfecho" con su nivel de vida y, con la mirada puesta en los próximos cinco años, el 61,7 % vaticina que este mejorará.

Entre otras de las respuestas que recoge el estudio, el 51,9 % de los encuestados considera tener "muchas más" o "más" oportunidades económicas que las que tuvieron sus padres.

Un resultado muy distinto al obtenido al preguntar por su opinión acerca del futuro que esperan para los jóvenes de hoy: el 58 % de los participantes de la encuesta cree que este sector de la población va a vivir, a lo largo de sus vidas, peor que sus progenitores.

El estudio cuestiona a los participantes sobre su clase social y la respuesta más recurrente es "clase media-media" (41,6 %). De nuevo, al comparar su situación con la de sus padres, el 62,4 % dice que su clase social ha cambiado: la mayoría ha ido a mejor o mucho mejor (el 62,3 %) y el 35,3 % a peor o mucho peor.

Casi la mitad de los españoles cree que hoy hay más desigualdad que hace 10 años

La encuesta, publicada bajo el título 'Desigualdad y tendencias sociales', se nutre de 4.006 entrevistas a personas residentes en España y mayores de 18 años, a los que se preguntó por su opinión acerca de las desigualdades que existen en el país.

El 86,4 % dijo que esta es una cuestión que le preocupa mucho o bastante y, en una comparativa con el pasado, el 47,9 % afirmó que ahora existen más desigualdades que hace diez años.

Preguntados por el futuro, la mitad del total (50,6 %) auguró que dentro de diez años existirán más desigualdades que ahora; el 85,2 % se mostró "muy de acuerdo" o "de acuerdo" con la afirmación de que en España el paro seguirá siendo un problema importante y 76,2 %, con que habrá más pobres y personas marginadas en el país.

El 62,1 % dijo estar "muy de acuerdo" o "de acuerdo" con la frase "en España las mujeres tendrán la misma presencia que los hombres en todos los ámbitos de la sociedad".

El estudio pregunta a los participantes por los factores más importantes que afectan a la "movilidad social" y el más indicado es la educación (56,9 %), seguido de "el esfuerzo personal, trabajo duro, constancia" (45,5 %) y la familia (31,9 %).

Y su opinión sobre si cree que el sistema democrático "más bien favorece o más bien perjudica un reparto equitativo de la riqueza": el 52,8 % cree que este sí ayuda y el 37,4 %, que menoscaba la distribución igualitaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN