El tiempo en: Conil
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Guindos apuesta por integración ante la "encrucijada" planteada a Europa por Trump

Considera "muy complicado" adelantar qué puede hacer el BCE y defiende una aproximación "muy prudente" a las decisiones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Luis de Guindos. -

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, considera que Europa se encuentra en una "encrucijada" como consecuencia del cambio de paradigma provocado por la nueva Administración estadounidense, lo que ha disparado la incertidumbre, ante lo que seguir adelante con el proceso de integración es "el único camino posible" para mantener el bienestar de los ciudadanos europeos.

En su intervención en la VI Cumbre Fedepe, el exministro español de Economía ha destacado que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca implica "un cambio de paradigma", no solamente desde el punto de vista económico, sino también desde el punto de vista de lo que son las alianzas tradicionales, que provoca un aumento de la incertidumbre.

"Europa tiene que incrementar su grado de autonomía", ha resumido Guindos, para quien la UE tiene que hacerse menos dependiente del resto del mundo, añadiendo que, si bien los países "uno a uno no tienen capacidad de influencia", todos juntos sí tienen mucha capacidad".

Por lo tanto, el vicepresidente del BCE no ha dudado en señalar que "la salida correcta" es continuar con el proceso de cooperación e integración europea, añadiendo que este cambio de paradigma en las relaciones internacionales puede ser el factor que impulse el necesario proceso de integración europea, que es "el único camino posible para mantener el bienestar de los ciudadanos".

Asimismo, ha considerado "imprescindible" que, en el contexto actual de aranceles y fragmentación de la economía, Europa mantenga un planteamiento de economía abierta e integrada con el resto del mundo, no solamente con América Latina, sino también con Canadá o con otros países de Asia.

PRUDENCIA EN LAS DECISIONES DEL BCE

En este contexto de mayor incertidumbre, Guindos ha advertido de que "es muy complicado" intentar adelantar lo que puede hacer el BCE, cuya aproximación "es muy prudente", manteniendo un enfoque reunión a reunión en función de los datos, teniendo en cuenta que existen elementos que pueden distorsionar en cualquier momento las proyecciones .

"Vamos a tener una aproximación prudente al respecto" ha asegurado Guindos al referirse a la aproximación al entorno económico y a las decisiones de política.

En este contexto, ha recordado que el BCE ha rebajado sus proyecciones de crecimiento económico para la eurozona de cara a 2025 y 2026, mientras que mantiene, además, una perspectiva de riesgos "a la baja", lo que apunta a que la situación "se puede complicar adicionalmente".

Por contra, frente a las dudas sobre el crecimiento, Guindos ha destacado las "buenas noticias" con respecto a la inflación, puesto que el proceso de desinflación continúa y el BCE confía en que en los próximos trimestres se alcanzará la meta de estabilidad de precios, del 2%, de una forma estable.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Luz verde a la reforma para la ampliación del Centro de Salud Utrera Sur
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER