El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

La Bahía sólo dona el 20,9 % de la sangre que se necesita día a día

Frente a las 150 que se necesitan cada día, el total de municipios no alcanza las 32 diarias

  • Imagen de una unidad móvil del CRTS donde cualquier ciudadano puede donar sangre de forma voluntaria -
  • La mayor tasa de donación la ostenta Rota, con una tasa de 44,5 por mil habitantes
La Bahía de Cádiz no cumple las expectativas de donación de sangre que se estipulan como necesarias para que el Centro Regional de Transfusiones de Sanguíneas disponga de una reserva en condiciones para poder dar servicio a todos los pacientes que necesitan la sangre para vivir.

El ente mancomunado en general sólo realiza el 20,9 por ciento de las donaciones necesarias, es decir, si el CRTS recomienda que diariamente debería haber unas 150 donaciones de sangre, en la Bahía de Cádiz no se llega a las 32 diarias. A lo largo de 2007, 11.185 donaciones de sangre se realizaron en la mancomunidad. La mayor tasa de donación por municipios la ostenta la localidad de Rota, con un 44,5 por mil.

A la cola
Toda la Bahía de Cádiz se encuentra a la cola de Andalucía y de España en lo que donación de sangre se refiere. Esto puede generar diversas lecturas, pero sobre todo habría que destacar una, el público no está realmente concienciado de la importancia que tiene que el CRTS disponga de una buena reserva de sangre para atender a las necesidades de los pacientes de toda la provincia, pues la sangre es vital a la hora de intervenir, por ejemplo, a personas que han sufrido graves accidentes de tráfico o están en tratamiento por algún tipo de cáncer.

Es destacable que son las poblaciones con menos habitantes de la mancomunidad -Puerto Real y Rota- las que tienen una mayor tasa de donación, mientras que las más pobladas -El Puerto, San Fernando, Chiclana y Cádiz- van a menos. Con todo esto, la capital gaditana es la que más donaciones de sangre realizó en 2007, unas 3.045. Le siguen La Isla (2.010), Puerto Real (1.625), El Puerto de Santa María (1.499), Chiclana (1.419) y Rota (1.227). No obstante y pese a que la villa roteña tiene el menor número de donaciones, su tasa es la más alta, un 44,5 por mil. Pese a ser la que más donaciones ha registrado, la tasa de Cádiz se queda en un 26,49 por mil, la de San Fernando en un 21,15 por mil, Chiclana en un 19,11 por mil y El Puerto en 17,61 por mil. Por contra, Puerto Real obtiene con sus 1.625 donaciones anuales, una tasa del 41,69 por ciento. 

Todas las tasas de donación de sangre en la Bahía de Cádiz se quedan por debajo de las medias provincial, andaluza y nacional, ya que la tasa de donación en 2007 para la provincia de Cádiz fue del 27,77 por mil, del 32,9 por mil para Andalucía y del 38,35 para el cómputo global de España.

El crts
La misión del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Cádiz (CRTS) es el abastecimiento de sangre y hemoderivados a todos los hospitales, públicos y privados, de la provincia. En la actualidad para la autosuficiencia de hemoderivados es necesaria la donación de aproximadamente 150 personas diariamente. Estos requerimientos van en aumento año tras año.  Los avances en el terreno de la medicina permiten hoy día poder afrontar tratamientos, tanto médicos como quirúrgicos, impensables hace unos años, y muchos de ellos precisan del aporte de transfusiones de sangre para poder llevarse a cabo. Pero estos avances no han logrado todavía poder fabricar nada parecido a la sangre que cumpla con sus funciones fisiológicas. Diariamente, en los hospitales gaditanos, hay enfermos con distintas patologías que se ven beneficiados de las donaciones de sangre de muchos gaditanos. Es por eso que el CRTS lleva a cabo constantemente campañas para fomentar la donación y sus unidades móviles recorren todos los puntos de la provincia de Cádiz colaborando con diversas entidades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN