El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

La ?saturación? de los juzgados de Jerez afecta primero a las pymes

IPJ denuncia los retrasos en las denuncias por despido

  • La sobrecarga de trabajo está dejando sin aliento a los funcionarios.
IPJ se une a las denuncias por sobrecarga de trabajo en los juzgados de Jerez, siendo las pymes y los pequeños trabajadores los primeros perjudicados de esta congestión en los órganos judiciales, sobre todo los que se encuentran en procesos de demanda por despidos. En lo que se refiere a las pequeñas y medianas empresas, las peticiones presentadas ante el juzgado de Primera Instancia para reclamar deudas que superan los 30.000 euros llegan a acumular un retraso de dos años, lo que significa que dicha demora afecta de manera clara a las empresas, provocando graves problemas de liquidez o incluso el propio cierre de las mismas.
Tal y como explican desde IPJ, “no cabe duda que el tiempo que transcurre desde que se lleva a cabo la demanda hasta que se produce la sentencia, provoca, en el caso de las empresas, que muchas de ellas se vean obligadas a cerrar con los consiguientes despidos. Un gran número de familias se ven afectadas por esta cuestión y sufren las consecuencias por esos retrasos judiciales, desconocedores de que se debe a la saturación de los juzgados y a la escasez de los mismos”.
José Hurtado Chacón, secretario de Iniciativa Progresista Jerezana considera ”necesario” la creación de nuevos Juzgados para Jerez, “para conseguir mayor celeridad, agilidad en los procedimientos y calidad que, a su vez, representen una justicia pronta y expedita”. En concreto, serían cuatro los órganos judiciales reclamados, uno de Primera Instancia, dos de Instrucción, dos juzgados de lo Social y uno Contencioso Administrativo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN