El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

La imagen de Algeciras

La polémica desvelada por este su diario, el que publica lo que otros no se atreven, en relación a unas declaraciones del presidente de la agencia Efe, Alex Grijelmo, ha vuelto a poner de actualidad la imagen...

La polémica desvelada por este su diario, el que publica lo que otros no se atreven, en relación a unas declaraciones del presidente de la agencia Efe, Alex Grijelmo, ha vuelto a poner de actualidad la imagen, la percepción que tiene ya no sólo Algeciras sino también toda la comarca en el resto de España. No es la primera vez que alguien –en este caso el protagonista lo ha desmentido rotundamente– tiene una imagen distorsionada de la zona. Desgraciadamente y sin recordar recientes reportajes televisivos de carácter amarillo podríamos retrotraernos al diario de mayor tirada nacional en 1993 donde se desprestigiaba la ciudad o a la declaración del difunto Sánchez Ferlosio que dijo que Algeciras es una “ciudad triste y desventurada”. Precisamente la iniciativa en defensa de la comarca auspiciada por el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Morón, trata de evitar hechos como éste, que Algeciras y la comarca salga en negativo en los medios nacionales. Desde el primer día que se publicó, este diario invitó al conocer estas supuestas declaraciones a Alex Grijelmo a visitar Algeciras ya que, como se le ha manifestado, aquí estamos orgullosos de hacer información de la zona. Es más, sabemos que le han invitado representantes de la comarca y esperamos que acuda y nada mejor que en las próximas fechas de la Feria Real, la segunda más antigua de Andalucía y de interés turístico nacional andaluz. No obstante, el trasfondo en este tema es ¿por qué Algeciras? Si partimos de la base que no ha realizado estas manifestaciones ¿qué interés tiene alguien en atribuir que se envíe a esta ciudad a un corresponsal que gane un pleito laboral? Teóricamente, si se trata de mandar a un trabajador fuera de su entorno, las Islas Canarias o Ceuta y Melilla están mucho más lejos que Algeciras y sin embargo en este supuesto invento de una corresponsal que mantiene un pleito con la agencia nacional, se atribuye la cita a la ciudad de Algeciras. Históricamente y debido a las muy malas comunicaciones siempre se ha considerado esta ciudad como muy, muy lejana. Permítanme recordar aquella anécdota del torero Morenito de Algeciras cuando toreaba en A Coruña y le preguntaban “¿usted de donde es?” “De Algeciras”, respondió; “Uff, eso está muy muy lejos” le dijeron los de la ciudad herculina, y fue cuando le respondió Morenito con la sutil ironía : “Algeciras está donde debe estar, lo que está lejos es esto”. Sirva la anécdota para señalar que el tópico, desgraciadamente y en algunos ámbitos sigue vigente. Si a eso le añadimos, la situación fronteriza la cercanía a Marruecos y Gibraltar, ya está dicho casi todo. Así pues cabe que recordemos al poeta José Luis Cano: “me siento hijo de Algeciras, esa maravillosa tierra donde descubrí la belleza y la poesía....”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN