El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Podemos pide en el Parlamento la retirada del decreto de la estiba

El jueves debatirán si elevar la propuesta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Puerto de Algeciras -

Podemos Andalucía demandará en el Parlamento al Gobierno que retire el decreto-ley que modifica el régimen de los estibadores y que cumpla con la sentencia del Tribunal de Justicia de UE sin destruir empleo ni precarizar las condiciones de trabajo de este sector.

La formación morada incluye esta reclamación en una proposición no de ley que se debatirá el jueves en el pleno del Parlamento andaluz, al que pide que traslade su apoyo a los estibadores con una mención especial a los de Andalucía ante la incertidumbre que están viviendo respecto su futuro laboral.

La comunidad -esgrime Podemos- tiene uno de los puertos más grandes de Europa, el de Algeciras, con un peso de un 30 % respecto a la plantilla global en un contexto de "máximo desempleo y precariedad" en Andalucía.

A su juicio, la ruptura de la paz social en este sector ha venido provocada por la reforma del Gobierno de Rajoy, aunque Podemos culpa en concreto al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, al que responsabiliza de "amenazar" la competitividad "precarizando a la baja" los empleos, especialmente -precisa- en los puertos de tránsito como el de Algeciras, frente a competidores directos como los puertos de próximos Tánger (Marruecos) o Sines (Portugal).

Además de oponerse frontalmente a la reforma del Gobierno, este grupo político pide la retirada de la misma e impulsar un proyecto normativo que cumpla con los dispuesto por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, pero sin destruir empleo ni precarizar las condiciones de trabajo.

La proposición insta, además, a consensuar un régimen jurídico que compatibilice la sentencia europea sobre este sector y la estabilidad laboral dejando sin efecto las propuestas del ministerio de Fomento.

La última decisión de los sindicatos de estibadores supuso la suspensión de otras tres jornadas de huelga previstas para los días 10, 13 y 15 de marzo, tras la decisión del Gobierno de aplazar una semana el debate y la votación del real decreto ley de reforma de la estiba en el Congreso.

Sin embargo, se mantiene la convocatoria de otros cuatro días de huelga para los próximos 17, 20, 22 y 24 de marzo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN