El tiempo en: Conil
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Ruiz Arana solicita a la Junta que autorice el baldeo y riego de supervivencia

Esta petición se debe ante la flexibilidad de la Junta en las restricciones de uso de agua potable en otras ciudades de la misma cuenca hidráulica que Rota

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Ante la mayor flexibilidad que la Junta ha aplicado en las restricciones de uso de agua potable en ciudades de nuestra misma cuenca hidráulica como Cádiz y San Fernando, y otras de la provincia de Málaga, y teniendo en cuenta el aumento de los embalses tras las últimas lluvias, el Ayuntamiento de Rota ha solicitado a la Comisión de Sequía Cuenca  Guadalete Barbate, dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible, que autorice de manera “excepcional” el baldeo de calles con agua potable, siempre y cuando no exista disponibilidad de agua en los pozos municipales.

De esta forma, el Consistorio pretende paliar los efectos negativos de la reducción de baldeo y riego – que se viene aplicando como se recogía en el decreto autonómico por la situación de sequía severa en toda nuestra cuenca -; sobre todo teniendo en cuenta el carácter eminentemente turístico de nuestra localidad.

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, ha remitido un escrito a la citada comisión de sequía explicando que, si bien el municipio viene usando agua no potable de los pozos municipales para la limpieza y baldeo de calles, así como para riegos de supervivencia de zonas verdes, estos pozos reducen considerablemente e incluso dejan de tener caudal en el periodo estival, por lo que en verano sería muy complicado mantener estas labores.

En esta misma línea, el Ayuntamiento pide también a la Junta, que al igual que han anunciado en prensa su decisión de permitir el llenado de todo tipo de piscinas en la provincia de Málaga (en peor situación de sequía que la provincia de Cádiz), autoricen el llenado y mantenimiento de las piscinas del municipio, siempre y cuando dispongan de sistema de recirculación de agua.

El alcalde ha solicitado estas dos excepciones pensando en el indiscutible peso del turismo en un municipio costero y turístico como Rota, que es además “un municipio es ejemplar, que desde hace varios años se han tomado medidas de ajustes de presión inteligente, sectorización, telelectura de contadores o localización activa y permanente de fugas, que han llevado a nuestro municipio a valores de rendimiento hidráulico del 90 %, un dato de los más elevados del país”.

Finalmente, Ruiz Arana ha exigido a la Comisión de Sequía Cuenca Guadalete Barbate una mayor transparencia y una mayor comunicación con los alcaldes de los distintos municipios, para que “los responsables municipales que tenemos que aplicar las medidas que se adoptan, no nos tengamos que enterar por la prensa de posibles excepciones sobre el actual decreto, y podamos contar de primera mano con toda la información sobre las medidas que afectan a la gestión del agua en la actual situación de sequía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN