El tiempo en: Conil
Lunes 03/06/2024  

El Puerto

Tauromaquia tiene nombre de mujer

El Espacio Cultural Taurino `De Sal y Oro´ de El Puerto continúa con su ciclo de conferencias que se celebra en este mes de mayo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • CONFERENCIA EN 'DE SAL Y ORO'. -

El Espacio Cultural Taurino `De Sal y Oro´ continúa con su ciclo de conferencias que se celebran en este mes de Mayo. Si el pasado día tres, los mayorales fueron los encargados de enseñar a los aficionados su gran labor dentro de la ganadería, el viernes diecisiete bajo el titulo `Desafío, valor y logros de la mujer en la Tauromaquia´ Macarena de Pablo Romero (Presidenta de la Real Maestranza de Sevilla), y Miriam Cabas (Novillera sin picadores), se proyectaron a la hora de demostrar que la Tauromaquia actualmente está cambiando y, como no puede ser de otra manera, las mujeres están tomando posiciones dentro de un mundo que antaño fue muy machista. En el cartel del acto incluía la intervención de la empresaria taurina Estefanía Muñoz, quien a última hora anunció su imposibilidad de asistir.

Bajo la moderación de Rocío Oliva (gran aficionada, cronista taurina y miembro de una gran saga torera), tanto Macarena como Miriam demostraron que una mujer está perfectamente cualificada y capacitada para ocupar cualquier lugar dentro del Mundo del Toro.

Macarena aseguró que cuando le propusieron ser presidenta de la  Real Maestranza de Sevilla, lo primero que hizo fue consultar con la familia, y manifestó que algún familiar le dijo que su apellido, Pablo Romero, le podía perjudicar. Afirmó que el resto de los presidentes de la Maestranza, todos hombres, la ayudan y la respetan como una más. Así mismo enfatizó que tampoco tiene problemas con los profesionales taurinos cuando preside.

Miriam Cabas ingresó en la Escuela Taurina de Algeciras a los cinco años. En principio se tomaba el toreo como un juego, pero poco a poco su afición fue creciendo, llevándola a ser torera. Tiene el total apoyo de su familia y agradeció a su abuelo que desde pequeña le enseñara a amar a la Fiesta.  Tiene previsto para finales de esta temporada o principios de la que viene debutar con picadores.

Para concluir el acto se proyectó un video con imágenes de Miriam toreando mientras Verónica del Toro (vocal de ` `Sal y Oro´ y alma mater de este acto) recitaba una poesía escrita por Francisco Rosa dedicada a la torera.

Al acto, en representación municipal, asistieron Carmelo Navarro (concejal de Plaza de Toros), José Ignacio González (parlamentario andaluz y concejal de juventud y deportes), y Silvia Gómez (concejala de igualdad), esta última fue la encargada de cerrar el acto agradeciendo a la directiva del Espacio Cultural el gran trabajo que realizan y el acierto en programar actos como el celebrado.

Entre el público había mujeres relacionadas con la tauromaquia como Almudena Camacho (Maestra de chiqueros y torilera de la Plaza Real), y Eva Morales (Fotógrafa taurina), también se contó con la presencia de Carla López (Coquinera Mayor de El Puerto 2024). Del mismo modo fue un placer contar con la presencia del matador de toros y maestro de la comunicación Juan Ramón Romero que se encontraba entre los aficionados asistentes.

El próximo viernes 24, a las 20,30 h, se cerrará este ciclo de conferencias con “Pasodobles con historia” a cargo de Sergio Pérez Aragón (cronista y aficionado isleño), quien será presentado por Rafael Sestelo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN