El tiempo en: Conil
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

130,7 millones para el tramo entre Valencina y Salteras de la SE-40

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 130,7 millones de euros las obras para construir el nuevo tramo de 8,4 kilómetros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la licitación por de 130,7 millones de euros de la construcción de un nuevo tramo de la autovía SE-40, que conectará las localidades sevillanas de Valencina (enlace A-8077) y Salteras (enlace A-66).

Este tramo, de aproximadamente 8,4 km de longitud, contará con un viaducto, seis pasos subterráneos y cinco elevados, según comunicó el Ministerio el martes.

El futuro enlace con la A-66.

Esta nueva licitación, que se publicará pronto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), es parte de un proyecto más amplio que busca completar la autovía de circunvalación de la zona metropolitana de Sevilla, lo que proporcionará una "fuerte mejora" de la movilidad y la seguridad vial en la región al reducir el tráfico en la SE-30.

Con ello, se creará un nuevo cinturón de circunvalación que estará más alejado de los centros urbanos cercanos a la capital, pensando en evitar futuros problemas de tráfico debido al crecimiento que ha experimentado en los últimos años.

El viaducto proyectado.

La SE-40 ya tiene cinco tramos en funcionamiento: La Rinconada (A-4)-Alcalá de Guadaíra (A-92), Alcalá de Guadaíra (A-92)-Alcalá de Guadaíra (A-376), Alcalá de Guadaíra (A-376)-Dos Hermanas (A-4), Coria del Río-Almensilla y Almensilla-Espartinas. Además, el tramo adyacente hacia el sur, Espartinas-Valencina, está en este momento en diseño.

Plano detalle del proyecto.

Por otro lado, el 21 de marzo, se aprobó el proyecto preliminar para el tramo Dos Hermanas-Coria del Río, que incluirá un puente sobre el Río Guadalquivir. La opción elegida tiene una longitud de cinco kilómetros, incluye un viaducto atirantado con una extensión de 3,6 kilómetros y pilas fuera del cauce del río, con una inversión prevista de más de 500 millones de euros (incluido el IVA).

El futuro puente, diseñado con cuatro carriles por sentido, mejorará la conectividad y la movilidad, además de contribuir a la seguridad vial al ayudar a aliviar el tráfico en la SE-30 y fomentar la movilidad activa y sostenible, según el Ministerio.

El plan para el viaducto contempla la creación de 72.000 m2 de nueva área forestal en el corredor verde asociado al proyecto, así como la construcción de un carril bici y senderos para peatones y ciclistas que promuevan una movilidad activa y sostenible en la zona del valle del Guadalquivir.

La SE-40 y sus tramos, hechos y pendientes.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN