El tiempo en: Conil
30/06/2024  

El Condado

La unidad de perros 'salva-erizos' de Doñana se refuerza ante un verano de incendios

El perrito 'Willow' y sus dos alumnos en prácticas 'Gordi' y 'Luna' realizan ejercicios específicos para saber cómo actuar

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

unidad de perros 'salva-erizos' de Doñana

unidad de perros 'salva-erizos' de Doñana

unidad de perros 'salva-erizos' de Doñana

unidad de perros 'salva-erizos' de Doñana

unidad de perros 'salva-erizos' de Doñana

La unidad de perros 'salva-erizos', animales entrenados por el colectivo ecologista 'Mujeres por Doñana' para recoger a los erizos que sobreviven a zonas quemadas en el entorno del espacio natural para su curación y recuperación, se está reforzando ante lo que prevén un intenso verano de incendios.

De esta forma, al ya veterano 'Willow' se han sumado "Gordi" y "Luna", que se preparan para salvar la vida de muchos erizos, una especie protegida que precisa de una constante hidratación que normalmente obtienen de los fluidos corporales de las especies que constituyen su menú diario: lombrices, caracoles, insectos o pequeños reptiles, ha informado en un comunicado la asociación El Burrito Feliz, que ayuda a 'Mujeres por Doñana' en esta tarea.

Cuando se produce un incendio, muchos de ellos sobreviven gracias a su habilidad para ocultarse en madrigueras o espacios del terreno a cubierto del fuego; pero el problema para ellos es que sobre la superficie calcinada no queda nada de vida que les pueda seguir sosteniendo hidratados.

Desde hace dos temporadas, el colectivo ecologista femenino "Mujeres por Doñana", en colaboración con la Asociación onubense "El Burrito Feliz" ha puesto en marcha una iniciativa, única en el mundo, que consiste en entrenar perros especializados en detectar erizos escondidos bajo la ceniza.

"Willow" ya es todo un veterano en estas misiones y el año pasado logró localizar casi treinta de estos pequeños, y frágiles, mamíferos en las zonas devastadas por incendios.

En la campaña 2024 la Unidad se encuentra en fase de "Alerta Roja" ante la muy alta probabilidad de que, con motivo de la enorme cantidad de pasto y biomasa seca que ha potenciado la abundante lluvia de hace unos meses, se produzcan muchos incendios en el entorno de Doñana.

Las voluntarias de "Mujeres por Doñana", un grupo constituido por universitarias, trabajadoras o incluso jubiladas, se esfuerzan estos días en entrenar a las dos nuevas incorporaciones a esta peculiar Unidad de Rescate creada en Huelva.

El perro "Gordi" progresa adecuadamente, pero, en cambio, "Luna" "se entretiene demasiado tiempo en su constante inquietud por jugar y divertirse".

"Luna", según las voluntarias, cuenta con un potencial increíble ya que atesora un enorme instinto de rastreo, pero consideran que habrá que tener paciencia con ella para que se encuentre preparada de cara a los rescates, y todo ello en menos de un mes.

Tras los rescates, las ecologistas llevan a los erizos al Santuario Animal "Wendy Clements" de Doñana; allí son curados e hidratados para posteriormente ser devueltos a la naturaleza. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN