El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

El Programa de Intervención Socioeducativa con Jóvenes de Bienestar Social llega en verano a su punto álgido de actividad

Mariola Tocino recuerda que dicho programa está fundamentalmente dirigido a adolescentes de nuestra ciudad que necesiten por su situación familiar, escolar, socio-económica o cultural de una actuación específica, haciendo especial hincapié en el refuerzo de valores, actitudes y comportamientos para

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Actividades Bienestar Social -

La teniente de alcalde de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Mariola Tocino, ha hecho un balance muy positivo del programa municipal de “Intervención Socioeducativa con Jóvenes”, perteneciente a la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, en el tramo final del Curso Escolar, que continúa e incluso se refuerza durante la temporada estival.

Mariola Tocino recuerda que dicho programa está fundamentalmente dirigido a adolescentes de nuestra ciudad que necesiten por su situación familiar, escolar, socioeconómica o cultural de una actuación específica, haciendo especial hincapié en el refuerzo de valores, actitudes y comportamientos para la mejora de su autoestima, la adquisición de habilidades personales y sociales, el conocimiento de su entorno y el desarrollo de capacidades y aptitudes ocupacionales, por citar los objetivos más importantes.

El trabajo del programa se basa en el grupo como herramienta principal para conseguir los objetivos sin desatender las carencias o necesidades que requieren un trabajo más individualizado. 
De esta manera, señala la edil popular, se busca desarrollar y promover en el menor capacidades de escucha, confianza, responsabilidad, afecto, comunicación, resolución de conflictos… siempre de forma participativa y educativa que les capacite para experiencias futuras.

Esta tarea se lleva a cabo fundamentalmente desde el Centro Cívico ubicado en la Zona Norte, aunque también en otros espacios como el Centro de Servicios Sociales Francisco Guerrero o la propia “calle”, realizando múltiples actividades educativas como refuerzo en apoyo escolar, talleres de habilidades y valores sociales, entrenamientos deportivos, juegos alternativos, excursiones, visitas culturales, orientación ocupacional, entre un largo etcétera de iniciativas.

Este Curso Académico 2013/14, explica Mariola Tocino, por ejemplo se han realizado actuaciones novedosas como el desarrollo de proyecciones de Cine Contra el Racismo, una Gymkhana sobre la Historia de Andalucía o Talleres de Informática y Edición de Vídeo.

Mariola Tocino aprovecha la ocasión también para agradecer a muchos colectivos, empresas portuenses y departamentos municipales la ayuda y colaboración que prestan a este programa para realizar muchas de las actividades propuestas.

Así, por citar algunos ejemplos, en el transcurso del programa se cuenta con la coordinación y colaboración de Protección Civil y Parque de Bomberos para realizar talleres de Primeros Auxilios o Prevención de Accidentes o con el Museo Municipal para visitas culturales a sus instalaciones o el Castillo San Marcos.

Otro de los valores que se cuida mucho en este programa municipal del Área de Bienestar Social es el respeto al medio ambiente, que se trata de fomentar con distintas actividades de concienciación y sensibilización; como la realización de charlas en colaboración con Ecologistas en Acción destacando la importancia de aspectos como el cuidado y la protección de nuestro entorno natural o talleres de repoblación forestal. Este Curso además los jóvenes participantes  han tenido la oportunidad de conocer in situ uno de los parajes naturales más importantes de nuestra Comunidad Autónoma como es el Parque Nacional de Doñana.

A nivel lúdico y educativo se realizan con frecuencia juegos populares de convivencia, encuentros deportivos, talleres de pintura en camisetas, abalorios, dibujo…

Con la población juvenil de mayor edad el Programa de Intervención con Jóvenes también presenta un conjunto de actuaciones destinadas a facilitar la formación y orientación ocupacional mediante el asesoramiento e información de las iniciativas que surjan.

Así, informa Mariola Tocino, se promueve el acceso a Encuentros Deportivos de carácter gratuito como la “VI Liga de Barrios de Fútbol Sala”, que se disputa en el Pabellón Jóvenes Portuenses y en la que participan distintas barriadas de nuestra ciudad. También se lleva a cabo un Ciclo de Visitas a los Centros Penitenciarios de Puerto I, Puerto II y Puerto III para colaborar en actividades deportivas con los internos.

Una vez finaliza el periodo de Curso Escolar y con la llegada de las vacaciones de verano, se produce uno de los momentos de mayor intensidad de actividad del programa, ya que se aprovecha este tiempo para disfrutar más del aire libre, de excursiones, de actividades relacionadas con el agua, de talleres de ocio y manualidades, rutas en bicicleta, campamentos juveniles, etc.

Así, anuncia Mariola Tocino, el próximo sábado 21 de junio se tiene previsto organizar una convivencia con los adolescentes en el campo de Fútbol 7 del Juncal, en el que chicas y chicos se divertirán durante toda la mañana practicando deporte y disfrutando de unos aperitivos tras el ejercicio.

Asimismo añadir que el Programa de Intervención con Jóvenes del Área de Bienestar Social continúa coordinando el Proyecto de Dinamización del Barrio Alto, el cual lleva adelante junto a Nexojoven, con un conjunto de actividades socioeducativas destinadas a adolescentes entre 14 y 16 años.

En este ámbito y finalizado el verano, la teniente de alcalde de Bienestar Social, ha anunciado que se tiene previsto realizar un “Proyecto de Graffiti” para concienciar a los jóvenes del cuidado de nuestros espacios públicos y urbanos. Gracias a la puesta en marcha de este taller se les brindará la oportunidad de decorar zonas del Centro Cívico Zona Norte. Por último, pero no menos importante, destacar que el equipo municipal que dirige el Programa de Intervención con Jóvenes coordina también  la ejecución de las prestaciones en beneficio de la comunidad por parte de menores infractores, a raíz del convenio firmado tiempo atrás entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Para ello es fundamental la implicación de otras áreas como Juventud y Deportes, Alumbrado, Medio Ambiente, Cultura y Policía Local.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN