El tiempo en: Conil
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Condado

Matalascañas planifica su plan de playas hasta el próximo 2027

Entre las previsiones, los hinchables estarían disponibles del 15 de junio al 15 de septiembre y las terrazas ampliarían calendario aprovechando los puentes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Plan de Playas de Matalascañas

Plan de Playas de Matalascañas

Plan de Playas de Matalascañas

Plan de Playas de Matalascañas

Plan de Playas de Matalascañas

Plan de Playas de Matalascañas

La planificación es fundamental para poder hacer funcionar cualquier acción, situación o plan de futuro. Cuando, además, se habla de un entorno natural protegido, esta planificación se vuelve fundamental para poder ofrecer los mejores servicios tanto a público como empresas, con la garantía de ser respetuoso con el medio ambiente.

Por ello, Matalascañas ya ha hecho público el plan de playas previsto desde este año a 2027. Terrazas, restaurantes, instalaciones deportivas y/o acuáticas de ocio, etc. son algunos de los aspectos que se pueden observar al detalle en el portal de la Junta de Andalucía. En este expone que “el presente Plan de Playas, se solicita para las temporadas 2024-2027, con un período de explotación general del 12 de febrero y el 15 de noviembre para esta temporada 2024, y del domingo previo al Domingo de Ramos hasta el 15 de noviembre, para los años 2025 a 2027”.

En este sentido, el Ayuntamiento de Almonte afirma en el documento que “la explotación de los servicios de temporada, se realiza por terceros que accedieron a la concesión de los mismos en licitación pública realizada por esta Administración con vigencia hasta el año 2034”.

Por lo que ha especificado las características de las distintas instalaciones que se extienden en la playa de Matalascañas, como las terrazas, chiringuitos, zona de estancia de mascotas, zona de varada de embarcaciones temporal, kioskos, zonas de tumbonas, veladores, servicios de restauración, hinchables, etc.

Plan de Playas de Matalascañas

Zona tumbonas

Por ejemplo, se ha solicitado zona de tumbonas entre la Torre del Loro y Torre La Higuera en el Chiringuito Los Pepes, Kabila Beach, Pedro José y Tres Carabelas.

Asimismo, entre Torre La Higuera hasta Los Palos, se ha solicitado más de 10 instalaciones para zonas de tumbonas y sombrillas. También será la zona de los hinchables, cuya solicitud de plazos de apertura ha sido del 15 de junio hasta el 15 de septiembre.

Plan de Playas de Matalascañas

Montaje y Desmontaje

Desde el Ayuntamiento de Almonte se ha solicitado a la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía un mayor plazo para el montaje y desmontaje de las instalaciones en la playa. Actualmente es 15 días previos para el montaje y los 5 días posteriores al cierre para el desmontaje.

Así, Almonte ha expuesto que “resultaría conveniente, se autorizase, por ejemplo un período de 30 días para llevar a cabo las labores de montaje y retirada de las instalaciones, incluso las de limpieza y acondicionamiento de las mismas, sin que ello suponga apertura para explotación, serían simplemente labores de mantenimiento previas y posteriores al período de autorización contemplados en el Plan de Playas”.

Plan de Playas de Matalascañas

Normas para las instalaciones

Hay normas comunes que se reflejan en el Plan de Playas para todas las instalaciones y concesionarios de servicios. Por ejemplo, se solicita que la franja longitudinal, con una anchura mínima de 6m, inmediata a la orilla de pleamar, deberá permanecer total y permanentemente libre de instalaciones, destinado a zona de paso.

Asimismo, los espacios asignados a cada explotación habrán de ser sometidos a una operación de limpieza diaria por los titulares de la concesión. Dicha operación de limpieza seguirá las instrucciones que el Delegado de la limpieza municipal dicte.

Para garantizar el cumplimiento de las normas de autoridad marítima y la seguridad para bañistas, turistas y demás embarcaciones y personas, El Ayuntamiento instalará el balizamiento reglamentario de las posibles salidas de embarcaciones, en aquellas explotaciones náuticas de alquiler que se sitúen en los emplazamientos marcados en plano. Por ello, los canales serán balizados de acuerdo con las normas de autoridad de marina.

Dentro de las prohibiciones, destacan que no se podrá hacer fuego, cocinas o asar al aire libre; las acampadas, evacuar o verter aguas sucias y residuos sólidos tanto en la plaza como en el mar; el tránsito rodado excepto para limpieza, salvamento y vigilancia o el tránsito de animales durante la temporada definida excepto en las zonas autorizadas.

Plan de Playas de Matalascañas

Respeto al entorno

El Plan de Playas también recoge que las instalaciones han de ser desmontables, entendiendo por tales las que precisan a lo sumo obras puntuales de cimentación que en todo caso no sobresaldrán del terreno y que su levantamiento se realiza sin demoliciones.

Además, las tipologías de las instalaciones deberán armonizar con el entorno, exigiéndose el uso de materiales adecuados y de buena calidad, así como un aspecto decoroso y estético y un buen estado de conservación.

El presente Plan de Playas, se solicita para las temporadas 2024-2027, con un período de explotación general del 12 de febrero y el 15 de noviembre para esta temporada 2024, y del domingo previo al Domingo de Ramos hasta el 15 de noviembre, para los años 2025 a 2027.

Plan de Playas de Matalascañas

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN