El tiempo en: Conil
23/06/2024  

El Condado

Freseros cierran la campaña con un descenso de un 4 % en el volumen comercializado

Las condiciones meteorológicas provocan una pérdida considerable de la producción

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Archivo - Trabajadora recogiendo fresas en Huelva.

El sector fresero de Huelva, provincia que aglutina más del 90 % de la producción nacional, ha dado por concluida la campaña 2023-2024 con un leve descenso en volumen de comercialización respecto al ejercicio anterior, que se cerró con una producción de algo más de 243.000 toneladas.

Según se recoge en el último informe elaborado por el Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía sobre este fruto, consultado por EFE, ese descenso se sitúa en torno al 3-4 por ciento con relación a la cifras de 2022-2023.

Normalmente, en los meses de marzo y abril tuvo lugar el culmen de la campaña, comercializándose entre ambos meses alrededor del 65 % del volumen total de la misma. Sin embargo, en esta ocasión, precisa el informe, en el mes de abril las condiciones meteorológicas han provocado una pérdida considerable de producción.

Por ello, a pesar de la mayor producción comercializada en febrero y marzo, se estima que en el conjunto de la campaña se ha comercializado un 3-4 % menos de fresa que en la campaña anterior.

En cuanto al precio medio percibido por el agricultor, con datos aún provisionales, se estima bastante similar al de la campaña anterior.

Por lo que respecta a otros frutos rojos como la frambuesa la campaña está afrontando su parte final, toda vez que ya se ha comercializado más del 95 por ciento de la producción total; los precios se han situado en la media del año pasado.

En cuanto al arándano la campaña, en la que el volumen comercializado acumulado supera ya el 91 % de la producción que se prevé recolectar, continúa con precios estables que rondan los 3,70 euros/kilo. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN