El tiempo en: Conil
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Aula de Educación Medioambiental, en La Puntilla

Desde este domingo, hasta el próximo mes de septiembre que concluya la temporada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Este domingo 16 de junio, el Ayuntamiento inicia las Actividades de Educación Ambiental en la Playa de La Puntilla, con motivo del comienzo de la Temporada Estival´13. Así, todos los domingos desde junio hasta septiembre, la Playa de la Puntilla se convertirá en un aula viva medioambiental.

Las actividades del Programa de Playas Verano 2013, de uso público organizadas por la Concejalía, consistirán en talleres, gymkhanas y otros juegos para todas las edades, siempre con una temática medioambiental. El punto de encuentro será siempre junto al espigón de la Puntilla.

De esta forma, la planificación de las actividades queda de la siguiente forma: a las 12.00 horas, comenzarán  las actividades de uso público organizadas por el Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en la playa junto al espigón de Levante. La temática elegida para esta jornada de las actividades y juegos educativos será “Somos agua”, en consonancia con el lema del Día Mundial de Medio Ambiente que se centra en la Cooperación en la Esfera del Agua. Cabe recordar que este año 2013 ha sido declarado Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua.

Durante 15 minutos habrá un taller introductor sobre el ciclo del agua, mientras se van inscribiendo los usuarios para el resto de las actividades. A posteriori, durante aproximadamente una hora y 15 minutos, se celebrará el taller sobre “El ciclo del Agua”, que consistirá en juegos experimentales tipo laboratorio lúdico. A continuación, durante 30 minutos, todos los asistentes podrán disfrutar de la GYMKHANA DEL AGUA VIAJERA; cuyo objetivo principal -siguiendo con la línea experimental de la actividad- se centra en utilizar el agua de mar,  con el recorrido de una gymkhana más activa. La jornada concluirá con la evaluación de los distintos juegos y “vuelta a la calma”.

La concejal de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, anima a todos los portuenses y visitantes a que se sumen a esta iniciativa que pretende apostar por una política ambiental que garantice una ciudad menos contaminada y más sostenible. “Nuestro empeño en aumentar la calidad de vida de los ciudadanos sólo tiene una fórmula posible: la constante búsqueda de la sostenibilidad de El Puerto”. Esto significa el firme compromiso del equipo de Gobierno de que todas nuestras acciones obtengan un beneficio medioambiental y no dilapiden ni sus recursos naturales, ni el “patrimonio natural” que hemos heredado. Un compromiso firme que necesita de la colaboración de todos los ciudadanos para que se convierta en una realidad. Somos conscientes de que todo nuestro esfuerzo es una inversión que revierte directamente sobre la calidad de vida de los ciudadanos y el seguro de un futuro prometedor para nuestros hijos”, ha señalado.

Estas actividades persiguen unos objetivos claros: darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas –desde pequeños- se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN