El tiempo en: Conil
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El Gobierno moviliza a reservistas para controlar la situación en el sur

El Gobierno de Kirguizistán se vio obligado ayer a movilizar a ciudadanos de hasta 50 años sujetos al servicio militar ante la imposibilidad de restablecer el orden en el sur del país, donde los choques entre kirguises y uzbekos han dejado al menos 97 muertos y más de 1.200 heridos en los últimos...

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Gobierno de Kirguizistán se vio obligado ayer a movilizar a ciudadanos de hasta 50 años sujetos al servicio militar ante la imposibilidad de restablecer el orden en el sur del país, donde los choques entre kirguises y uzbekos han dejado al menos 97 muertos y más de 1.200 heridos en los últimos tres días.

“No movilizaremos a todos, sólo a aquellos con experiencia al servicio de las fuerzas del orden, familiarizadas con el uso de un arma y que gocen de autoridad”, precisó el ministro de Defensa del Gobierno provisional, Ismaíl Isákov.

Agregó que las autoridades se han visto obligadas a adoptar esta medida ante el insuficiente número de efectivos para estabilizar la situación en las regiones de Osh y Jalal-Abad, informó desde Biskek la agencia rusa Interfax.

En tanto, un primer grupo de voluntarios, compuesto por veteranos, tenía previsto dirigirse en breve al sur del país para cooperar en la estabilización de la situación, en respuesta al llamamiento hecho la víspera por el Ministerio del Interior.

También el sábado, desbordado por la ola de violencia, el Gobierno kirguís solicitó a Moscú el envío de fuerzas de paz, pero Rusia dijo no ver aún condiciones para participar en el arreglo al tratarse de un asunto interno de Kirguizistán, aunque sí se comprometió a prestar asistencia humanitaria.

Mientras, la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa anunció el envío a Kirguizistán de su representante especial, el vicepresidente de la cámara baja del Parlamento kazajo, Zhanibek Karibzhánov, y del director del centro de prevención de conflictos del secretariado de la OSCE, Herbert Salber.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN