El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

España

Los taxistas insisten en que se les permita circular por la calle Real

La llegada de trenes a Bahía Sur hace que los taxistas provoquen problemas de tráfico.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Los taxistas siguen pidiendo ayudas para mejorar el servicio -
  • Los socialistas apoyan al gremio al considerar que se trata también de un servicio público
El portavoz del PSOE de San Fernando, Fernando López Gil, apoya la petición del gremio de taxistas que exigen poder circular por la calle Real como un servicio público que son, alternándolo con el tranvía como ocurre en otras ciudades.
“Consideramos que la calle Real debe continuar siendo también una vía para taxis, al igual que ocurre en otras ciudades europeas en las que el transporte público puede acceder a vías peatonales que forman parte de las rutas del tranvía”, dice López Gil.

El apoyo del líder socialista se produce después de una reunión mantenida con los profesionales del taxi, en la que también se expuso la necesidad de contar con una parada en la plaza de la Iglesia, así como instalar marquesinas como en las paradas de autobuses y por los mismos y obvios motivos que en éstas.

Normativa
Otro de los temas tratados es la necesidad de aprobar una normativa de taxis que acabe con el problema que se genera en la estación de Bahía Sur, donde existe una parada para diez coches. Una vez que llegan los trenes de medio y largo recorridos e incluso de cercanías, los taxistas que superan ese número tienen que esperar dando vueltas a la rotonda de entrada al centro comercial, lo que supone un problema para la seguridad del tráfico.

Lo que propone López Gil es que se establezca un turno de diez taxistas, que sea rotativo, para que todos puedan aprovechar las carreras que salgan de la estación y que en muchas ocasiones suponen trasladarse a poblaciones de los alrededores.

Los taxistas demandan también la modernización del sector y esperan contar con subvenciones y ayudas económicas también del Ayuntamiento. Quieren llegar a acuerdos como en otros municipios fundamentalmente para la instalación de una nueva central emisora y de un servicio GPS que permite mejorar la respuesta y dotar de mayor seguridad a los profesionales.

Asimismo tienen ya por obligación en noviembre cada taxi colocar un tarifario exterior que tiene también un coste para los profesionales. Eso sin olvidar las ayudas para eurotaxis que el Ayuntamiento tiene que solicitar y “no lo hace”, según el PSOE. También solicitan, como en otros ayuntamientos, acuerdos en materia de publicidad institucional. Se da la circunstancia de que el gremio no ha recibido ninguna publicidad del 2010, al contrario de lo que ocurre en Cádiz con el 2012.

Mejores instalaciones
Finalmente, los socialistas apoyan al gremio del taxi en la reivindiación de unas mejores instalaciones, ya que la actual sede no reúne las condiciones necesarias para albergar la central de radio taxi, oficina de trabajo y sede de la asociación.

“Para ello queremos que pensemos en la mejora de las condiciones y queremos que se le ceda una parcela de equipamiento para que puedan construir su sede y una gasolinera para abaratar los costes para los profesionales”.
El PSOE recuerda que ya en julio de 2008 presentó una moción al Pleno en la que pedían mejoras para este colectivo. “Entonces PA y PP nos pidieron que la petición quedara sobre la mesa ya que, decía entonces el portavoz del PP, estaban en conversaciones con los taxistas y a punto de cerrar un acuerdo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN