El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

España

La Oficina de Control Presupuestario fiscalizará todo el gasto municipal

Todas las operaciones que se vayan a realizar con dinero público tendrán que contar con el visto bueno de dicho organismo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El Ayuntamiento de San Fernando contará con un nuevo organismo denominado Oficina de Control Presupuestario, que se ubicará en el área de Economía Hacienda y que no implicará que haya un aumento de personal. Al frente de la misma estará Manuel Reposo y es la que se encargará de fiscalizar en qué se gasta el dinero público durante la próxima legislatura.

Es decir, que ninguna operación municipal (como la adjudicación de contratos) se llevará a cabo sin que cuente con el visto bueno de dicho órgano, ya sea del propio Ayuntamiento o de sus órganos independientes.
La segunda función que tendrá es la de redactar los Presupuestos Municipales de 2012 dentro de los plazos legales establecidos, al objeto de que la ciudad no tenga que estar viviendo con presupuestos prorrogados como ha estado en los últimos años.

El anuncio de la creación de la Oficina de Control Presupuestario fue realizado en la jornada de este viernes por el alcalde, José Loaiza, durante una visita que realizó a las dependencias del área de Economía y Hacienda, donde mantuvo una reunión de trabajo con el delegado del área, Manuel Raposo, y con el interventor municipal. También aprovechó la ocasión para hacer su presentación oficial a los empleados públicos, algo que se irá repitiendo durante los próximos días en otras áreas municipales.

El objetivo
Loaiza señaló que la finalidad que se persigue desde el Ayuntamiento con la puesta en marcha de este nuevo organismo es que “haya una mayor coordinación en el control del gasto y en toda la actividad económica de todo el Ayuntamiento”.

El primer edil isleño aprovechó también la ocasión para adelantar que está previsto que el próximo jueves se desarrolle el Pleno de Organización, a través del cual se la dará viabilidad administrativa de manera definitiva al organigrama diseñado por el Gobierno municipal tras sellarse el pacto recientemente entre populares y andalucistas.

Dicho Pleno también será aprovechado para la disolución de la Gerencia Municipal de Urbanismo, que ha dejado de tener razón de ser y que pasará a formar parte de la nueva Área de Desarrollo de la Ciudad (lo que en la anterior legislatura fue la Delegación Municipal de Urbanismo).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN