El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Jaén

La Ciudad Sanitaria “espera” disponibilidad presupuestaria

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La consejera de Sanidad, Mª Jesús Montero, junto al exdelegado de Salud, Juan Francisco Cano. -

La Ciudad Sanitaria será una realidad en Jaén cuando haya disponibilidad presupuestaria. Así lo afirmó ayer la consejera de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, que acudió a la capital con motivo de una charla sobre Sanidad convocada por la asociación ‘Jaén Debate’.

Montero reiteró la “apuesta” del Gobierno autonómico con la infraestructura sanitaria, reconociendo que “como otras infraestructuras no comenzadas todavía, su inicio debe esperar a contar con disponibilidades presupuestarias".

La consejera recordó que es un “momento de dificultad económica” en el que se impone “un objetivo de déficit superior al que se reserva al Estado y hay que ralentizar las inversiones”.

La consejera puntualizó que “no se ha producido ningún retroceso en asistencia sanitaria” y recordó que la huelga de médicos convocada por el Sindicato Médico se debe al recorte salarial que están sufriendo los profesionales sanitarios, justificando éstos al “haber evitado el despido de cerca de 7.000 personas en Andalucía”.

Con todo ello defendió que “frente a lo que sí ocurre en las comunidades gobernadas por el Partido Popular", en Andalucía "no se ha privatizado ningún centro público, no se ha cerrado ningún punto de urgencia en el ámbito rural y no se ha producido ninguna disminución de las prestaciones”.

Por otro lado, aseguró que las obras del búnker para la instalación del nuevo acelerador lineal para pacientes oncológicos en el Complejo Hospitalario estarán concluidas a finales del presente año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN