El tiempo en: Conil
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La huelga amenaza al servicio de limpieza de los colegios públicos

La deuda del Ayuntamiento con Fomento de Construcciones y Contratas provoca que las trabajadoras de limpieza lleven desde enero sin cobrar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El servicio de limpieza de los colegios públicos del término municipal de San Roque, desde Guadiaro hasta la Estación y Puente Mayorga, iniciará una huelga el próximo día 16 de febrero como consecuencia de la falta de pago de las nóminas.

La situación proviene de la falta de liquidez del Ayuntamiento, según explicó el secretario comarcal de la Federación de Servicios Públicos (FSP) del sindicato UGT, Manuel Heredia. El Consistorio mantiene una deuda de dos millones de euros como la empresa Fomento de Construcciones y Contratas, responsable del servicio de limpieza.

Esta situación ha llevado a la empresa ha anunciar el impago de las nóminas de las trabajadoras de limpieza de los colegios, que ya han dejado de percibir la nómina de enero, hasta que el Ayuntamiento no le satisfaga la cantidad estipulada en la deuda.

UGT celebró el pasado domingo una asamblea en la que se informó a las trabajadoras de la situación y se les explicó el motivo de que no hubieran cobrado sus nóminas. En dicha asamblea, el colectivo anunció el inicio de una huelga, que comenzará el próximo día 16.

Hasta entonces, las trabajadoras van a llevar a cabo una campaña de protestas que comienza a las 10.00 horas de hoy, con una manifestación por el centro de la localidad, que finalizará en el Ayuntamiento, donde exigirán el cobro de sus salarios.

La situación afecta a un total de 71 trabajadoras, que asumen el servicio de limpieza de todos los centros educativos públicos del término municipal de San Roque, además de algunas instalaciones municipales.
El inicio de la huelga supondrá que la limpieza de estos centros se llevará a cabo a través de servicios mínimos, con el consiguiente deterioro de la prestación y de las condiciones de limpieza de los mismos. Por su parte, Fomento de Construcciones y Contratas mantiene firme su postura de no abonar las nóminas a las trabajadoras hasta que el Ayuntamiento no les pague la deuda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN