El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El PSOE denuncia que los artistas de Fundarte lleven “más de seis meses sin cobrar”

La entidad que gestiona el Teatro Villamarta arrastra ya una deuda de 1,2 millones de euros, habiendo subido “un 120% en once meses”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Almudena Navarro y Mamen Sánchez. -

Las concejalas socialistas Mamen Sánchez y Almudena Navarro han expresado su preocupación porque entienden que Jerez “está retrocediendo en política cultural”, poniendo como ejemplo el caso de que Fundarte –que es la entidad que gestiona el Teatro Villamarta, arrastre ya una deuda de 1,2 millones de euros y los artistas contratados lleven “más de seis meses sin cobrar”.

Sánchez asegura que esa deuda se ha incrementado “un 120% en once meses” y advierte además de que “los artistas no pueden permitirse tardar tanto tiempo en cobrar sus actuaciones”, por lo que “Pelayo tiene que pagar ya”.

Pero más allá de eso, la concejala socialista lamenta que no haya “nada nuevo en espacios para la creación y exposición cultural”, más allá de lo que se fraguó durante su Gobierno, a lo que añade su preocupación por la “paralización” de las obras del Museo del Flamenco de Andalucía o “el retraso” de la segunda fase del centro cultural de Lola Flores.

Sánchez ha criticado igualmente que “espacios rehabilitados” permanezcan “sin contenido o sin potenciar”, citando los casos del Tabanco del Duque, el Cine Astoria, el complejo de La Atalaya o el Callejón de los Bolos.

También ha incidido en la importancia de la colaboración público-privada “y que los agentes privados deben ver que las iniciativas públicas siguen adelante”. En este contexto recuerda “proyectos que están llevándose acabo de la época del Gobierno socialista, como los convenios con la Hermandad del Rocío para la apertura de un nuevo espacio cultural en el Claustro chico del convento de Santo Domingo o el que se firmó en su momento con la Cámara de Comercio que ha permitido convertir en espacio de coworking digital el palacio de Borghetto.

Dudas sobre la programación cultural

El PSOE ha expuesto igualmente sus dudas acerca de la programación cultural, incidiendo en el Festival Internacional de Títeres, la Fiesta de la Bulería, los Viernes Flamencos o las Noches de Bohemia, que a día de hoy no se han presentado a pesar de que deberían celebrarse en estos próximos meses.

Todo ello sin contar con la supresión del calendario de eventos como el Xera Festival o el Festival Intramuros.

Mamen Sánchez ha pedido también que se cuide “a los artistas, a sus compañías, peñas y academias”, no entendiendo cómo “no se han renovado aún los convenios o se les tarde en pagar hasta nueve meses en algunos casos”, lo que está provocando “inseguridad económica” a algunos profesionales.

"Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces"

El PP, por su parte, ha aplicado al PSOE el refrán “dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”, considerando Silvia Rodríguez, presidenta de Nuevas Generaciones, que “lo mínimo que podría hacer el PSOE de Mamen Sánchez es no presumir de gestión cultural”.

Así, recuerda cómo a finales de 2022 el PSOE tuvo que convocar un Pleno para que el Ayuntamiento hiciera una transferencia urgente a Fundarte de 640.000 euros para poder pagar a los acreedores “ante el gran desequilibrio económico que había provocado la gestión socialista”.

“Un caos económico que -como recuerdan desde el PP-, llegaba tras ocho años de Mamen Sánchez que quiso sacudirse su responsabilidad intentando culpar a la anterior directora del Villamarta cuando la presidenta de Fundarte era ella”.

Según los populares, “otro de los grandes hitos” de esa gestión cultural fue la devolución de una subvención de 300.000 euros de Diputación para la Capitalidad Cultural “por no ser capaz de gastarla”. “¿Y ahora que sí se invierte, que sí se nos hemos adherido a la Red Culture Next o al programa Palimpsest es cuando le preocupa?”, se preguntan los populares.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN