El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento urge soluciones definitivas al problema del Guadalete

García-Pelayo admite que “algo falla” para que el Guadalete se desborde “cada dos o tres años”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vecinos de las zonas afectadas por la riada, comprobando la evolución de las aguas. -

La alcaldesa, María José García-Pelayo, advirtió este lunes de la necesidad de adoptar “decisiones” definitivas para acabar con los problemas de inundabilidad de las riberas del Guadalete. En declaraciones a los periodistas, García-Pelayo admitió que “algo falla” cuando las zonas próximas al río sufren inundaciones “cada dos o tres años” a pesar de las medidas promovidas tras las últimas riadas por la Junta de Andalucía.

El Ayuntamiento espera que a lo largo de esta semana la Administración autonómica concluya un “informe” sobre “todo el protocolo de funcionamiento de los pantanos” de la cuenca del Guadalete, para a partir de ahí empezar a trabajar de la mano.

De igual modo, el Consistorio quiere conocer el “mapa de inundabilidad” en el que viene trabajando la Junta, un trabajo que complementará al anterior y que debe servir como punto de partida a esas soluciones definitivas a las que se refirió García-Pelayo.

La alcaldesa parte de la base de que “no es posible” que se hable de que “las cosas son perfectas cuando cada dos años” se inundan las riberas del Guadalete.

García-Pelayo advirtió finalmente de su intención de “no dejar el tema” una vez que las aguas vuelvan a su cauce, asegurando que “en el momento” en que amaine el temporal las administraciones deberán “sentarse para no levantarse” antes de que se arbitren medidas que acaben con este problema.

En estos últimos años se eliminaron cientos de árboles que ocupaban el cauce del río, ofreciéndose viviendas de alquiler en El Portal a las familias cuyas casas se encuentran en zonas potencialmente inundables.

La provincia estará este martes en alerta amarilla

El Ayuntamiento de Jerez mantenía ayer activado el Plan de Emergencia Municipal en su nivel 1 a pesar de que la cota del río seguía bajando desde este pasado domingo. Permanecen fuera de su domicilio un total de nueve familias, cuatro del pago conocido como El Cerro del Inglés, tres de Las Pachecas y otras dos de La Corta.

Los pantanos de Arcos y Bornos seguían desembalsando a razón de 125 metros cúbicos de agua por segundo, permaneciendo cortadas al tráfico tres carreteras, la CA-3110, la CA-3109 y la CA-4107, esta última por labores de limpieza.

La provincia estará este martes en situación de alerta amarilla por vientos y lluvia, una circunstancia que podría forzar mayores desembalses e incrementar el riesgo en la ribera del Guadalete.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN