El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

...y las vendimiadoras no llegaron

La ausencia de las jóvenes trasladando la uva al lagar y los abucheos deslucen el tradicional acto de la Pisa de la Uva. Camas se disculpa por lo ocurrido y asegura que pedirá explicaciones a la empresa encargada “por incumplimiento de contrato"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Ayuntamiento no tenía intención de innovar en el acto central de la programación de las Fiestas de la Vendimia, la tradicional Pisa de la Uva, pero su apuesta por el formato clásico se quedó precisamente en eso, en un propósito.


Además del “bien por la banda”, en alusión a la Banda Municipal de Música, algo más arropada que otros años tras el conflicto mantenido con el Consistorio estos últimos meses, entre acorde y acorde también sonó algún que otro abucheo del público ante una notable ausencia: la de las jóvenes vendimiadoras que cada año desde que se celebra este acto trasladan la uva al lagar.


Anoche, la cuadrilla del Consejo Regulador sin embargo tuvo trabajo extra ya que además de pisar la uva al estilo tradicional para después bendecir el mosto, tuvo también que llevarla ante el “plantón” de las jóvenes, lo que deslució bastante un acto algo más breve que de costumbre.


¿Qué falló?El propio delegado de Turismo y Fiestas, Francisco Camas, aseguró tras el acto que las vendimiadoras “estaban contratadas” y reconoció que en ese momento desconocía “por qué se ha incumplido ese contrato”, avanzando que en el día de hoy pedirá explicaciones a la empresa encargada de contratar a las azafatas que todos los años realizan esta labor.


“Pido perdón porque esto haya ocurrido. Lo lamento muchísimo, no es voluntad del Ayuntamiento ni de toda la Corporación que un día como este festivo y glorioso para que falle ninguna cosa”, manifestó, comprometiéndose a recuperar para el próximo año momentos también tradicionales como la suelta de paloma y, por supuesto, la presencia de las vendimiadoras. “Queremos que este acto, el más especial y más singular y más sentido y un día importantísimo vuelva a ser lo que fue”, agregó. 


A continuación y, ya según lo previsto, se celebró la recepción oficial de las Fiestas de la Vendimia en el Alcázar de Jerez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN