El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Las vendimiadoras regresan por todo lo alto a la Pisa de la Uva

El reducto de la Catedral acoge entre fuertes medidas de seguridad el simbólico nacimiento del mosto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Con puntualidad casi británica, el reducto de la Catedral de Jerez acogió ayer la tradicional ceremonia de la Pisa de la Uva, la cita más importante y emblemática de las Fiestas de la Vendimia de Jerez,  que marca el pistoletazo de salida del ciclo festivo que vivirá la ciudad hasta el próximo 18 de septiembre. Un año más, este acto institucional sirvió para festejar el nacimiento del nuevo mosto ante la fachada principal de la Catedral de Jerez, en recuerdo por los aranceles sobre el vino que posibilitaron la edificación del templo bajo los acordes de los músicos de la Banda Municipal de Música. 
El acto comenzó con la llegada de un grupo de vendimiadoras, las mismas que tanto se echaron de menos el pasado año porque nunca se presentaron. Una notable ausencia por la que al delegado de Fiestas, Francisco Camas, le llovieron las críticas en su primer acto institucional de la Pisa de la Uva como responsable de Fiestas.


Quizás esta sea una de las razones por las que una de las novedades de esta edición haya sido  la presencia también de vendimiadores. Ambos, vendimiadoras y vendimiadores, se encargaron de vaciar sus cestos llenos de uva en el lagar instalado a los pies de la Catedral. Allí les esperaban  hombres del Consejo Regulador, que fueron un año más los encargados de ir pisando los racimos de uva, de manera que poco a poco  se iba extrayendo el primer mosto tras la vendimia. La breve ceremonia, que se desarrolló entre fuertes medidas de seguridad por la protesta del sindicato de la Policía Local, que seguirá estando presente en el resto de actos, contó con una nutrida asistencia institucional encabezada por la alcaldesa, Mamen Sánchez, y los representantes de los grupos políticos de la Corporación y de las organizaciones del vino y colectivos sociales y vecinales.  Después de escenificar el nacimiento de uno de los mejores vinos del mundo, el Patio de Armas del Alcázar acogió la Recepción Oficial de las Fiestas de la Vendimia y Entrega de premios del IV Concurso de Relatos Breves Fiestas de la Vendimia de Jerez.

Encuentro en el Alcázar
En este mismo espacio privilegiado tuvo lugar un encuentro con todos los sectores implicados en el desarrollo de la programación, donde también se realizó  la entrega de los premios del IV Concurso de Relatos Breves ‘Fiestas de la Vendimia de Jerez’ organizado por el Ayuntamiento de Jerez. 
En esta cuarta edición el ganador del primer premio ha sido Juan de Molina, con su trabajo ‘El cerezo rosa’ y el accésit se ha concedido a Juan Manuel Sainz Peña por su relato ‘De vinos y mancebías’.

Sonora protesta del SIP en el acto

Un grupo de afiliados del Sindicato Independiente de la Policía Local (SIP) protagonizó entre fuertes medidas de seguridad una sonora concentración durante el transcurso de la ceremonia de la Pisa de la Uva para protestar por las medidas del nuevo Plan de Ajuste. La sección sindical mayoritaria del 092, acompañada de sus inseparables bocinas, se lo puso especialmente complicado a los músicos y al presentador del acto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN