El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El hotel Octavio y la estación de autobuses, reconocidos por la Junta

En 1997 ya fue preseleccionado para un registro ibérico modernista

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de los edificios del hotel Octavio y de la estación de autobuses. -
  • Inclusión en el Patrimonio Histórico andaluz
  • El Ayuntamiento deberá dar una protección a este nuevo bien arquitectónico
La Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía decidió ayer incluir en el Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico Andaluz un total de 28 bienes inmuebles de la arquitectura contemporánea del siglo XX ubicados en la provincia, entre los que se incluyen el hotel Octavio y la estación de autobuses. Se trata de un reconocimiento tras diez años de estar incluidos en una lista del registro de bienes arquitectónicos de interés cultural andaluz y que se remonta a 1997 tal y como informara entonces este diario.

En una resolución que publicó ayer el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), se incluiyen estos inmuebles que hasta la fecha no se encontraban protegidos específicamente por la legislación patrimonial.
La consecuencia más inmediata de esta resolución es la “obligatoriedad para los municipios, cuando elaboren o modifiquen sus catálogos urbanísticos, de incluir en los mismos dichos bienes, a fin de otorgarles una protección de naturaleza urbanística”.

Así, deberá contar con alguna figura de protección urbanística la Estación de Autobuses y Hotel Octavio de Algeciras. Los hechos se remontan a una selección realizada de 200 edificios andaluces seleccionados para el Registro Ibérico de la arquitectura moderna. El proyecto se denominaba Documentación y Conservación de Arquitectura del Movimiento Moderno (Docomomo). En el primer listado figuraban el mercado Ingeniero Torroja -reconocido poco después Bien de Interés Cultural por la Junta- y el teatro Florida, actualmente en obras y del que se salvó afortunadamente la histórica fachada.

Anteriormente en la preselección de 1997 de los edificios de Algeciras figuraban otros dos, uno era el hoy reconocido por la Junta de Andalucía, el hotel Octavio y la estación de autobuses -que no hay que olvidar sufrió una remodelación posterior- y la iglesia del Carmen. Se da la paradójica circunstancia que el Ayuntamiento no cuenta en el Plan General con ninguna figura que proteja a estos edificios tan sólo a los ya citados mercado Torroja y teatro Florida.

El estudio de 1997 se realizó por arquitectos independientes y posteriormente se hizo la muestra Momo Andalucía que incluía al mercado Torroja como uno de los 50 edificios más representativos de la arquitectura moderna en Andalucía.

comarca
En la comarca aparecen también reconocidos ayer en el BOJA, cinco inmuebles. Así, se incluye el Antiguo Club de Golf de la urbanización sanroqueña de Sotogrande y la denominada Casa Zobel, así como la Casa Biddle de San Roque.
   Por último, la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta  resolvió incluir en el citado inventario la Casa del Mar de Tarifa y una vivienda unifamiliar en la urbanización Atlanterra G91 construída en la década de los 90.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN