El tiempo en: Conil
Martes 25/06/2024  

Andalucía

La Casa Invisible convoca una manifestación el 10 de enero para evitar su cierre \"por motivos políticos\"

La Casa Invisible es mucho más que un espacio ‘okupado’ y que un foco de cultura alternativa, según sostienen los defensores del movimiento social que acoge este edificio de principios del siglo XX, ubicado en los números 9 y 10 de calle Nosquera.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Casa Invisible es mucho más que un espacio ‘okupado’ y que un foco de cultura alternativa, según sostienen los defensores del movimiento social que acoge este edificio de principios del siglo XX, ubicado en los números 9 y 10 de calle Nosquera.

Tras el intento de cierre y cierre consumado del pasado día de Navidad, ya han convocado una manifestación para el próximo 10 de enero para recordarle a los poderes políticos que La Invisible no se toca.

El día 10 de enero, a partir de las 11.30 de la mañana, hay manifestación en el centro de la capital. La ha convocado la asamblea ciudadana que gestiona la Casa Invisible, un edificio de principios del siglo XX, de propiedad municipal, pero ocupado desde 2007 por diferentes colectivos culturales y sociales de la ciudad.

En su protesta, exigen que el inmueble, ubicado en los números 9 y 10 de la Calle Nosquera, sea cedido, de nuevo, formalmente, para uso ciudadano; como lo ha establecido un convenio vigente hasta 2012.

Es la respuesta de los integrantes de la Fundación de los Comunes, que hasta ahora tenía cedida la gestión del inmueble, a la medida cautelar aplicada por el Ayuntamiento el pasado día de Navidad, al enviar a la Policía para cerrar la Casa por “motivos de seguridad”.

De acuerdo con un informe de Urbanismo, la Casa no puede estar abierta a convocatorias de libre concurrencia y, por tanto, abiertas, que puedan suponer, por ello, un importante volumen de personas en su interior. Y todo debido a los fallos que, en motivos de seguridad, presenta el inmueble. Una situación que, según sus gestores, no está justificada con la medida adoptada estos últimos días, después de llevar años en estas mismas circunstancias.

El alcalde de Málaga ha negado estos días que la Casa Invisible haya sido clausurada transitoriamente por motivos políticos, como argumentan sus gestores y propone la convocatoria de un concurso público para su gestión.

La Fundación de los Comunes, con todas las organizaciones sociales y culturales que lo integran, sostiene mantener la gestión actual del inmueble, basada en la filosofía de la intervención y democracia ciudadana directa y real y en la autofinanciación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN